Channel 1 Los Angeles
7/6/2021
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en la sesión de clausura de las 32 Reuniones de Supervisión y Evaluación a las Oficinas de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en el país:
Le planteamos al señor presidente la necesidad de incluso con el respeto a los derechos humanos de los manifestantes, pues pedirles con el acompañamiento de la Guardia Nacional que abandonaran y nos permitieran, se levantaran de la obstrucción de las vías del ferrocarril y que nos permitieran que los trenes pudieran circular, igualmente en la carretera.
Ante todo el señor presidente nos dio una instrucción muy clara, lo primero como dice mi querido Francisco es el diálogo, siéntense a dialogar y a platicar con ellos, haber por qué, cuál es la motivación que está detrás de ellos para obstruir las vías del tren y para estar obstruyendo también la carretera.
Y aquí mis colaboradores de la Unidad de Gobierno, se fueron a Aguilillas, nos sentamos con la Guardia Nacional y empezamos el diálogo con la gente que estaba obstruyendo las vías del tren y la carretera, ahí en territorio, todo terreno; y nos dimos cuenta que sus demandas eran absolutamente legítimas, querían mayor presencia de la Guardia Nacional, querían obviamente patrullajes de la Guardia Nacional por el tema de la gran inseguridad que estaban viviendo, que inclusive al cerrar estos municipios no podían siqueira circular las más elementales mercancías de comida, de alimentos.
Después de que atendimos sus demandas, de que nos comprometimos a esa mayor presencia, a esos rondines, a esa vinculación de la Guardia Nacional con la población de manera muy respetuosa y garantizando sus derechos, nos dimos cuenta que era legítimo lo que solicitaban, en ese momento se liberaron las vías, se liberó la carretera y se atendió a la población, que diferente hubiese sido, como en otras ocasiones y en otros sexenios, que primero es utilizar a la fuerza pública (inaudible)… y a base de imposición rescatar o poder liberar estas vías.
Ahí y en muchas otras ocasiones me di cuenta de la visión del presidente para caminar con la población, para caminar con la gente como él se expresa, la gente que lo acompaña, la gente lo respalda, la gente que lo quiere y a la gente a la que se debe y con esta visión de país acercarse a ellos a resolverle sus necesidades, sus demandas.
Que diferente estar en Bucareli o en el piso noveno del edificio maravilloso de Polanco tomando decisiones, cuando las decisiones se tienen que tomar, ahí in situ, en todo terreno, escuchando a la gente, sabiendo lo que quiere, lo que pide. Esto fue recientemente, hace menos de un par de semanas.
Y así ha sido este acompañamiento maravilloso que hemos tenido tanto el señor gobernador desde la soberanía de su estado, como el señor comisionado, como yo, con el presidente en este acompañamiento.
A mí, quiero manifestarles que me honra esta oportunidad de estar con ustedes a propósito de la clausura de las 32 reuniones de supervisión y evaluación de las oficinas de representación del Instituto Nacional de Migración, insisto, que atinadamente dirige nuestro comisionado con este maravilloso y excelente equipo de trabajo.
El trabajo que encabeza desde la Secretaría de Gobernación es clave para mantener un país de migración, como aquí se ha dicho segura, ordenada y regular, pero, sobre todo, y esto es los que quiero subrayar, y agradecerle infinitamente desde lo mas profundo de mi corazón, con una visión humanista y en total apego a los derechos humanos. El presidente no se casa de decir que esta visión humanista va a distinguir a su gobierno y que el respeto irrestricto a los derechos humanos debe privilegiarse ante cualquier circunstancia.
El haber concretado 32 reuniones de trabajo suena fácil, pero ha sido un trabajo sumamente exhaustivo de supervisión y evaluación, como aquí se ha dicho, en todas las sedes, en todos los puntos de control migratorio e internación terrestre, en marítimos, en aéreos. Me llamó mucho la atención las islas, mi querido Francisco, que también ahí hay migrantes, y también ahí llegan los barcos con migrantes.
En etas reuniones de evaluación se han verificado, como aquí nos acaban de dar cuenta, los estándares de calidad, pero también, insisto, de calidez de todas y todos ustedes, en atención como ha si debe ser, como grandes servidores públicos que ustedes son, a los usuarios de nuestros servicios, tanto nacionales como extranjeros.
Muy buen trabajo mi querido comisionado, excelente trabajo mi querido comisionado, nos ha dado cuenta de todo este enorme esfuerzo, gran trabajo que se ha hecho desde el Instituto Nacional de Migración.
Desde Gobernación, pero en particular desde este Instituto Nacional de Migración, refrendamos este compromiso con una actuación apegada a la protección de los derechos humanos de grupos vulnerables.