Declaración de Intención para Combatir el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales “trabajado muy de cerca con #Francia para lograr este objetivo mayor que nos motiva a ambos países” Canciller de #Mexico Marcelo Ebrard con Presidente Macron #World

París, Francia, 4 de julio de 2021

El Canciller Marcelo Ebrard comento durante su gira de trabajo en Francia:

Ayer cumplimos un año de que entró en vigor el Nuevo Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos-Canadá. México está en una etapa de crecimiento y expansión económica. He estado, he tenido el gusto de acompañar a la iniciativa que está presente, o la iniciativa de nuestra política exterior feminista, de respaldar el foro, promover y organizar el Foro de Igualdad de género, que para nosotros es una causa primordial y el gran acercamiento entre Francia y México gira entorno a políticas comunes como ésta: lograr la igualdad de género en todo el mundo. 

Tuve el gusto de saludarte, al presidente Macron, y hemos trabajado muy de cerca con Francia para lograr este objetivo mayor que nos motiva a ambos países. 

También participé junto con el canciller Le Drian en la reunión del G20, ahí hemos coincidido en la necesidad de acelerar la producción y distribución de vacunas, revisamos, por ejemplo, la situación de algunos países que no tienen ni siquiera el 1% de personas vacunadas a estas alturas, lo cual nos puede conducir a una crisis humanitaria, y ambos países hemos coincidido en nuestra posición de acelerar, con los recursos que tenemos disponibles, el acceso a vacunas en todo el mundo.

México ahora, con la iniciativa junto con Argentina, está distribuyendo vacunas a 17 países de América Latina y el Caribe, ayer se mandaron a Jamaica -en el Caribe- y lo vamos a seguir haciendo porque es la base, es el fundamento que tenemos para poder superar la situación de pandemia que tenemos. Francia ha sido un gran jugador y un país que ha estado muy comprometido para garantizar el acceso universal a vacunas y ese es otro punto que nos une. 

En el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas también hemos coincidido en la necesidad de reformar el Consejo y de fortalecer el multilateralismo, tenemos muy diversas iniciativas para ello, siempre de común acuerdo. 

Hay, como ustedes saben, acabamos de firmar un convenio sobre bienes culturales, me parece importante subrayar que es un convenio bastante avanzado, que nos va a permitir a los dos países informar a todo el sector que confluye en torno a los bienes culturales, de cuáles son las reglas y las normas que se deben de observar. 

Para México es especialmente importante por la recuperación de nuestro patrimonio y porque estamos en los 200 años de la Independencia de México, 500 años del encuentro de las culturas en nuestro país y 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, entonces la recuperación y protección de bienes culturales de México es una gran causa para nosotros y a mí me da mucho gusto que Francia, en esta ocasión, también nos acompañe y respalde en esta iniciativa, a pesar que nuestros sistemas legales son muy diferentes y que no siempre hemos tenido la misma postura, pero este convenio que hemos firmado es muy positivo y agradecemos el respaldo del gobierno del presidente Macron y del ministro Le Drian.

Debo decir también que agradecemos que este año van a mandar a México varias piezas muy importantes, que serán exhibidas en nuestro país con motivo de las conmemoraciones que acabo de referir. Será, muy seguramente, una de las más importantes aportaciones para este objetivo, que es que nuestro patrimonio histórico y cultural tenga un espacio especial en las conmemoraciones de este año. 

Bueno, hemos tenido también, y debo dar cuenta de ello, un apoyo importante de Francia para avanzar en la posible aprobación, pronto, del acuerdo o modernización del Acuerdo Comercial -y más allá del comercio- con Europa, que tiene que ver con valores comunes, con muchos objetivos y propósitos que compartimos. 

Y también debo decir que hemos tenido una sesión extraordinaria con el Consejo Estratégico México-Francia, Francia-México, varios de sus integrantes están aquí, han viajado desde muy lejos, les apreciamos que nos acompañen. Sorprende cómo ha crecido este Consejo, ahora tenemos las industrias creativas, el cine, la ciencia y la tecnología, la salud, el manejo de los problemas comunes entre México y Francia. En fin, es un Consejo que ha crecido mucho y ha tenido muy buenas aportaciones, gracias por ello, y también hemos encontrado un gran respaldo por parte de Francia y de su representación en este Consejo. 

No me extiendo más, sólo decir, creo que estamos en el mejor momento de la relación de México y Francia en muchos años, cosa que celebro y me da mucho gusto. 

Gracias señor ministro Le Drian por su esfuerzo y promoción de esta cercanía y esta relación útil para nuestros dos países. 

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, en el marco de la clausura del Foro Generación Igualdad 

Bueno, tenemos una red, estamos aquí una red de países, se propuso precisamente porque la lucha por los derechos de las mujeres, la igualdad de las mujeres, de las niñas, ahora es una lucha en la que hay diferentes posiciones. Nosotros estamos en la posición avanzada, en la posición que está Francia, en la posición que está la ONU, en la posición que están muchos países, pero hay otros movimientos que están en contra. 

¿Por qué lanzamos una alianza de países en favor de esta causa? Es una causa política, es una causa política que empieza en nuestra imaginación, en nuestra cultura, de la lucha, no sólo por las leyes, sino en las grandes transformaciones de nuestra sociedad. Y en esta alianza ya tenemos más de 20 países. 

Esperamos que desde el lanzamiento, que fue en México en el mes de marzo, siga creciendo como ha estado creciendo hasta ahora. Este foro, que hemos tenido ahora en París, es una gran confirmación de que estamos en la ruta correcta. 

En 2008, cuando en la Ciudad de México lanzamos la primera lucha para lograr la interrupción legal del embarazo, hace 12 años, se veía como algo imposible, casi era una cosa muy difícil de lograr, muy alto el requerimiento muy alto para lograrlo en una sociedad católica, en una sociedad más conservadora. Bueno, se logró. Y, si vemos todo lo que se ha logrado entre todos, desde esos años hasta ahora, el mensaje muy poderoso es de optimismo y de compromiso. Sigamos adelante. 

México va a apoyar la Alianza Global de Cuidados -que ya escuchamos-; el Pacto sobre la Mujer, la paz la seguridad y la acción humanitaria; estamos promoviendo una alianza regional para digitalizar especialmente a las mujeres de América Latina y el Caribe, porque hay una brecha muy grande que se está abriendo; vamos a ratificar el Convenio 190 de la OIT; desde luego, el Grupo de Amigos por la Igualdad de Género, que ya se mencionó, que son ahora 20 países ya, vamos muy de cerca con Francia también en esta causa. 

Y, al final, decir: nunca nos hemos dado por vencidos, no lo haremos ahora, vamos a seguir adelante y vamos a triunfar. No damos por sentado que las causas que nos animan hoy, que es la libertad y la dignidad de las personas, la causa por las mujeres es la causa de todos, está dado por sí, es algo que tenemos que luchar por él, por lograrlo, por alcanzarlo, pero este foro lo que nos dice es que lo podemos lograr y lo vamos a hacer.

Con ejemplos y conducción como la que ha tenido Phumzile, ahora en ONU Mujeres, que ha sido para nosotros siempre una causa de inspiración. 

Y termino diciendo muchas gracias a Francia por todo el respaldo y el compromiso del presidente Macron y del canciller Le Drian. 

Felicidades.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.