Channel 1 Los Angeles
6/25/2021
Madrid, 25 de junio de 2021
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha presentado este viernes el programa ‘Madrid Vecina’, desarrollado por el Ayuntamiento y la ONG Grandes Amigos para prevenir y detectar la soledad no deseada en las personas mayores de la ciudad desde el enfoque comunitario. El proyecto, que forma parte del Plan municipal para la prevención de la soledad no deseada, involucra a los vecinos, comercios y a los diferentes servicios de los barrios que tienen contacto directo con las personas mayores “con la finalidad de convertirles en ‘antenas’ de detección de la soledad y divulgadores de recursos de acompañamiento y socialización”, ha explicado Villacís.
Acompañada por el delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, y por la presidenta de la Fundación Grandes Amigos, Loles Díaz-Aledo, la vicealcaldesa ha visitado diferentes comercios de la Galería de Alimentación Los Ángeles, en el distrito de Villaverde, donde ha podido escuchar de primera mano las experiencias del vecindario en la prevención y detección de la soledad no deseada. En la visita también han participado el delegado del Área de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo; la concejala del distrito de Villaverde, Concha Chapa, y responsables de Madrid Salud.
Villacís ha explicado que el programa “trata de involucrar a la sociedad, a los madrileños, para convertirse en ‘antenas’ capaces de detectar situaciones de soledad”, lo que, en su opinión, hará “no solo que hagamos algo por las personas mayores, sino por nuestros barrios, para que sean más humanos”. En ese sentido, ha destacado que el proyecto cuenta ya con alrededor de 200 ‘antenas’, entre comercios, farmacias, profesionales de servicios sociales, centros de salud y asociaciones, que se encargan de buscar indicios de soledad no deseada, canalizar la ayuda necesaria e informar de la iniciativa a personas que puedan necesitar asistencia. Asimismo, dispone del apoyo de un grupo de voluntarios, encargados de realizar los recorridos por los barrios para involucrar a más vecinos y ampliar la red de apoyo.
Importancia de la detección y canalización de la ayuda
Por su parte, Pepe Aniorte ha explicado que Madrid Vecina “actúa como el eje comunitario de nuestras actuaciones contra la soledad no deseada en las personas mayores porque las pone en el corazón de los barrios”, de manera que “cualquier persona con contacto diario con personas mayores aprende a detectar indicios de que puede estar sufriendo una situación de vulnerabilidad y podrá comunicarlo para que podamos ayudarle”.
Madrid Vecina es un proyecto conjunto de la Dirección General de Mayores, dependiente del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, y la ONG Grandes Amigos que ya se ha implantado en Villaverde, Arganzuela y Retiro y lo hará próximamente en nuevos distritos.
El proyecto empezó en 2020, en plena pandemia, con una fase de identificación y mapeo de recursos de interés para las personas mayores en los barrios y ya ha contabilizado cerca de 400 acciones informativas, reuniones con recursos comunitarios, rutas de sensibilización y formaciones en las que el equipo de Madrid Vecina le ha dado a conocer.
La presidenta de la Fundación Grandes Amigos ha destacado que el programa “también permitirá generar hábitos saludables en la población con carácter general a través de la socialización y las redes vecinales porque la mejor forma de prevenir la soledad es mantenerse socialmente activos”.