“El Gobierno de México, el Centro Nobel de la Paz en Oslo, Noruega, y el Cimmyt conmemoran el 50 aniversario de la entrega del Premio Nobel de la Paz y honran el legado del Dr. Norman Borlaug”

Channel 1 Los Angeles

12/20/2020

En el marco de la celebración del 50 Aniversario del Premio Nobel de la Paz otorgado a Norman Borlaug por desarrollar variedades de trigo panificable de alto rendimiento que contribuyeron a evitar hambrunas en el sureste asiático en las décadas de los sesenta y setenta del siglo pasado, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México refrendó su compromiso con la paz internacional y el desarrollo sostenible.  

México tiene una larga trayectoria de cooperación para el desarrollo internacional que, en el rubro de la agricultura y la alimentación, impulsó el establecimiento y desarrollo del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt), organismo internacional con sede en Texcoco, Estado de México, dedicado a la investigación y desarrollo de prácticas y tecnologías para incrementar la productividad, rentabilidad y sustentabilidad de dos de los tres granos básicos más importantes para la seguridad alimentaria global: el maíz y el trigo. 

México y el Cimmyt ejecutan proyectos bilaterales de cooperación para mejorar el rendimiento, la capacidad de adaptación y las prácticas productivas del maíz y el trigo a través de estrategias integradas de investigación y desarrollo de capacidades en los que participa activamente la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). 

“Vemos al Cimmyt como nuestro brazo ejecutor para generar el impacto en campo en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos y nuestros programas de investigación nacionales como el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) y el Colegio de Posgraduados (Colpos), entre otros”, comentó Víctor Villalobos, titular de la Sader quien también ocupa la presidencia honoraria del Consejo Directivo del Cimmyt.  

Por su parte, el director general de Cimmyt, Martin Kropff, aseguró que los productores de maíz y trigo en todo el mundo generan entre 3 mil 500 y 4 mil millones de dólares anuales en beneficios a partir del trabajo de investigación y desarrollo que realiza el organismo internacional en más de 40 países. “Además de celebrar el legado de Norman Borlaug, Cimmyt aprovecha esta oportunidad para expresar su sincera gratitud a los gobiernos de México y Noruega por su continuo apoyo y al Centro Nobel de la Paz por promover los ideales de la paz a nivel global”, subrayó Kropff.  

“Hoy necesitamos escuchar la crisis, construir una respuesta transformadora y desarrollar una respuesta de la mano de organismos e instituciones que unidos, podamos crear, diseñar e implementar estrategias integradas para construir sistemas agroalimentarios saludables, resilientes y sostenibles”, aseguró el Dr. Bram Govaerts, quien considera que “esta coyuntura mundial que vivimos es una oportunidad para dar forma a un futuro sustentable hecho de experiencias que nos demuestran la importancia de co-construir soluciones duraderas generadoras de paz, resiliencia y prosperidad”. 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.