channel1la.com
3/13/23 Madrid
La partida ha comenzado en Madrid in Game. El Programa de Emprendimiento del Campus del Videojuego impulsado por el Área de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid cuenta ya con las primeras 30 empresas participantes a las que este lunes la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha dado la bienvenida junto al delegado del ramo, Miguel Ángel Redondo. La vicealcaldesa ha conocido de primera mano los proyectos que cinco de los emprendedores desarrollarán en los próximos seis meses en una visitaal Developmet Center, uno de los edificios con los que Madrid in Game cuenta en la Casa de Campo.
“Estamos hablando de 30 proyectos de los que estamos viendo los primeros frutos”, ha explicado Villacís, que ha asegurado que “los videojuegos estimulan la creatividad, son arte, cultura y una industria de futuro” que, en el caso de Madrid, “forman parte del proyecto de ciudad”. La vicealcaldesa, asimismo, ha recordado que estos primeros proyectos “viables y sostenibles” que inician el primer Programa de Emprendimiento van a contar con todo el apoyo del Ayuntamiento, “pues esto es solo un primer paso”, y ha adelantado que, en los próximos tres años, pasarán por este programa 200 proyectos de distintas empresas.
Villacís ha recordado que el Ayuntamiento de Madrid cuenta hoy con “más de 70 alianzas con sectores estratégicos, empresas y asociaciones que se han volcado en el Campus del Videojuego” y esa magnitud del proyecto lo ha convertido en “el clúster de videojuegos más grande de Europa”. A su juicio, esta iniciativa está consiguiendo “que el Ayuntamiento de Madrid se esté convirtiendo en una startup” con un nuevo concepto de administración “que la hace más más porosa y abierta” y que “ha creado un clima de confianza entre lo público y privado”.