Foreign Affairs Minister Marcelo Ebrard meets with President Biden and first lady to wish him farewell from Mexico ending the Summit of North American Leaders #US #Mexico #world #News #Latinos #Hispanics @WhiteHouse

channel1la.com

1/10/2023

Foreign Affairs Minister Marcelo Ebrard meets with President Biden and first lady to wish him farewell from Mexico ending the Summit of North American Leaders.

El racismo en México sintetiza mucho de la desigualdad social, de género, y otras desigualdades, pero esas dos principalmente, entonces por eso se ha hecho un gran esfuerzo por desmantelar la cultura del racismo; es una cultura, no es un tema sencillo, pero es una lucha que tenemos que dar todos cada día: desmantelar el racismo en México.

Tenemos 63 lenguas vivas, 63 comunidades. Lo primero, el presidente López Obrador pidió hacer todo un esfuerzo muy grande por regresar, revisitar episodios históricos de México como el que ocurrió con los yaquis que prácticamente los exterminan porque ellos defendieron su agua y su tierra. 

Esa comunidad sobrevivió, es una comunidad muy importante y ahora lo que hemos hecho es regresar, no solo reconocerlo o pedir perdón por lo que se hizo hace 200 años, sino qué podemos hacer para que a ellos les vaya bien en la sociedad que hoy tenemos.

Y lo mismo se hace con los mayas, y decía yo 63 lenguas, pues son 63 etnias.

Recién en Estados Unidos también nos pidió el presidente que los consulados de México en Estados Unidos, cuando hablas por teléfono no obligues a todos los que te hablan a hablar español, porque no es su lengua materna.

Estamos recibiendo llamadas de personas que hablan náhuatl, como lengua materna, que trabajan en Estados Unidos; que hablan otomí, que hablan zapoteco. Por primera vez en la historia estamos tomando llamadas en la lengua materna. Me faltan muchas lenguas, estoy solo… llevo tres ahora, pero vamos a ir ahora por cinco, las principales.

Entonces, cuando vemos que en Estados Unidos la administración Biden tiene preocupaciones similares de acuerdo a la realidad de Estados Unidos, igual el primer ministro Trudeau que me consta que siempre que nos hemos reunido es una gran preocupación para él, no es discursiva, es algo que lo conmueve, y nosotros contamos esta historia que estoy contando ahora, dijimos “bueno, ¿y por qué no hacemos algo juntos si estamos haciendo algo tan parecido? ¿Por qué no hacemos causa común?”

Que tampoco es casual porque en Norteamérica realmente compartimos hoy valores muy importantes asociados a sociedades más igualitarias, más justas, más libres; no debe sorprenderse nadie.

Entonces es muy buena noticia y por supuesto que yo felicito a mis colegas y a todos los que nos han hecho posible darnos cuenta que estamos en una causa común y que podemos trabajar juntas y juntos, nos falta mucho, pero estamos en la misma causa.

Muchas gracias.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.