channel1la.com
12/14/2022
By Artemio Acosta Enviado Especial

Concierto en el Antiguo Colegio de San Ildefonso.










Excelentisimos embajadores US Ken Salazar y de Canada Graeme C. Clark acompaña.
A lo largo del mes de diciembre, los dos gobiernos, el sector privado, organizaciones no gubernamentales y diversos socios, organizarán más de 200 eventos en México y Estados Unidos para celebrar este importante acontecimiento.
Las celebraciones abarcarán 26 estados de la república mexicana, 19 estados estadounidenses y también habrá docenas de eventos virtuales que se sumarán a los festejos en beneficio de ambas naciones.
- En representación del canciller Ebrard, Roberto Velasco destacó los lazos artísticos y culturales que unen a ambos países con un concierto encabezado por el pianista Ángel Rodríguez, así como por la mezzosoprano binacional Cassandra Zoe Velasco y el tenor Mario Rojas
- Velasco Álvarez y el embajador Salazar enfatizaron la relevancia histórica de la próxima reunión que sostendrán los presidentes López Obrador y Joe Biden en la X Cumbre de Líderes de América del Norte, a realizarse en la Ciudad de México
En el marco de las celebraciones de los 200 años de relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) llevó a cabo un evento conmemorativo en el anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso. En el recinto, que actualmente celebra los 100 años del muralismo mexicano, se presentó también una exposición fotográfica de las visitas de presidentes estadounidenses a nuestro país, así como una selección de primeras planas de periódicos mexicanos, representativas de los doscientos años de historia compartida.
En representación del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, encabezó la conmemoración por parte del Gobierno de México. En sus palabras de bienvenida, destacó que “la relación cultural y artística da cuenta también de esta amistad en un ámbito mucho más profundo; por eso la idea de hacer este concierto con grandes músicos representativos de ambos países y que se suma a la exposición “Doscientos años a través del arte: México – Estados Unidos 1822-2022”, que inauguramos en la Cancillería”.
Roberto Velasco resaltó los espacios de diálogo en la arquitectura institucional de la relación bilateral, como la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), además de los Diálogos de Alto Nivel Económico (DEAN) y de Seguridad (DANS), junto con el Entendimiento Bicentenario. Concluyó haciendo énfasis en la importancia que tendrá la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte que se llevará a cabo en la Ciudad de México. “Nuestros presidentes tendrán mucho de qué hablar porque han sido dos años de grandes retos, pero también de grandes avances en la relación bilateral de la que todos ustedes han sido parte”, señaló.