“Para lograr la transformación de la educación y del país es necesario el trabajo en equipo: Secretaria Entrante Leticia Ramírez #SEP #Mexico

channel1la.com

8/25/2022

Al inaugurar la LV Reunión Nacional Plenaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), junto con la secretaria de Educación en transición, Leticia Ramírez Amaya, explicó que el cambio impulsado en esta administración involucró a todos los agentes educativos, en especial a las y los maestros frente a grupo, para pasar de una educación individualista y de competencias a una humanista, de respeto a los derechos y a la dignidad de las personas. 

“Tenemos estrategia y rumbo claro hacia dónde queremos avanzar; por lo tanto, rechazamos la campaña de desinformación que se ha generado en los últimos días sin siquiera haber iniciado el curso”, afirmó. 

En la Sala de Consejo del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Gómez Álvarez señaló que los comentarios y cuestionamientos no afectan a una secretaria o una secretaría, sino al trabajo de miles de maestros, dependencias, organismos, autoridades y especialistas como la rectora de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Rosa María Torres Hernández, y el investigador emérito, Ángel Díaz Barriga Casales, quienes merecen reconocimiento. 

En presencia de los 32 secretarios de Educación del país, reiteró que la prueba piloto se realizará en el primer grado de preescolar, primaria y secundaria, en 960 escuelas de todas las modalidades, donde maestras y maestros contarán con herramientas suficientes para su aplicación, recibiendo talleres de formación y de profundización, guías y material audiovisual complementarios. 

Necesario, recuperar la matrícula escolar: Leticia Ramírez Anaya 

A su vez, la secretaria de Educación entrante, , exhortó a los presentes a llevar la educación a todas y todos, ya que es un derecho y no un privilegio, lo que permitirá tener mejores ciudadanos y construir un mejor país.  

Señaló que si bien ya se dio el regreso a las actividades presenciales es necesario recuperar la matrícula escolar, por la oportunidad que significa la educación para la vida de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, al tiempo de lograr las trayectorias educativas continuas. 

Destacó que el nuevo Plan de Estudios para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria trae consigo nuevos desafíos para transformar y mejorar la educación, así como para centrarse en los aprendizajes y en la importancia de hacer realidad el derecho a la educación. 

Lo anterior, con una perspectiva clara de inclusión, de igualdad de género, de interculturalidad, de pensamiento crítico, de vida saludable y de apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura, teniendo como centro siempre a la comunidad en cualquier contexto. 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.