Channel 1 Los Angeles
8/25/2021

By Artemio Acosta Corresponsal Asesor en Seguridad
Omar Garcia Harfuch Secretario de #SSC
Como sabemos, el lunes 30 de agosto del año en curso, está previsto el regreso a clases de los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, así como del personal docente, directivo y administrativo, en más de dos mil 700 planteles de escuelas públicas y privadas.
La finalidad de estas acciones por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, son garantizar la integridad y las condiciones para un regreso seguro de los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria, como lo comenté, así como de sus profesores y los padres de familia.
Principalmente es mantener el orden público y prevenir la comisión de delitos, así como de infracciones administrativas.
A efecto de poner en marcha este Operativo de Regreso a Clases, la Secretaría de Seguridad Ciudadana contará con el siguiente estado de fuerza:
Vamos a desplegar 6 mil 628 compañeros de la Policía Preventiva y de la Policía Metropolitana, ellos realizarán labores de proximidad, vinculación y seguridad, en los horarios de entrada y salida a los planteles educativos, así como en los recorridos en sus inmediaciones y vigilancia estratégica en zonas de mayor incidencia delictiva, en los turnos matutino y vespertino.
630 compañeras y compañeros de Tránsito auxiliarán en los dispositivos viales para el desplazamiento seguro de personas y vehículos, así como evitar el congestionamiento vial e incidentes de ciclistas y peatonales. De igual manera, se cubrirán los 58 corredores viales en las 16 alcaldías.
170 compañeras y compañeros de la Unidad de Seguridad Escolar de la Secretaría serán distribuidos en los planteles de educación básica considerados de alto riesgo por la Autoridad Educativa Federal (AEF) en la Ciudad de México.
620 cadetes de la Universidad de la Policía de la Ciudad de México serán desplegados en 150 escuelas para colaborar en tareas de acompañamiento y orientación a alumnos y padres de familia, repartiendo cubrebocas y gel antibacterial, como medidas esenciales.
El operativo contará con el apoyo de más de 2 mil vehículos tipo patrulla, motocicletas, grúas y así como dos aeronaves para apoyar en tareas de vigilancia al personal que está en tierra.
El personal se distribuirá conforme a sus ámbitos de competencia, por lo que los elementos de Operación Policial, de Control de Tránsito, Participación Ciudadana y Prevención del Delito, realizarán las siguientes acciones específicas:
Instalación del Puesto de Mando para el seguimiento, coordinación y monitoreo del operativo para el regreso a clases.
Patrullaje dinámico y presencia policial en los planteles de la Secretaría de Educación Pública del ámbito Federal y Local, así como en las instituciones privadas.
Senderos Seguros en las rutas con dirección a las instalaciones educativas.