“Os hemos puesto en el centro de la acción gubernamental” porque “necesitáis ayudas directas sin paliativos” vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís

Channel 1 Los Angeles

12/3/2020 Madrid




En la presentación de los convenios del Ayuntamiento de Madrid con ATA y UPTA, las principales asociaciones de autónomos de España
Villacís defiende que el objetivo del Ayuntamiento es que no se cierre ni una sola persiana más en Madrid Los convenios promueven el asesoramiento especializado a autónomos con dificultades económicas o que quieran modernizar sus negocios para incrementar su competitividad La vicealcaldesa y el delegado de Economía, Innovación y Empleo han coincidido en la necesidad de ayudar a este sector “motor de empleo y generador de riqueza” e impulsor de la innovación en la ciudad de Madrid


La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, acompañada del delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, y del concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha informado del contenido de los convenios firmados entre el Ayuntamiento de Madrid, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).

 Por un lado, el convenio de subvención con ATA busca fomentar el asesoramiento especializado a los trabajadores autónomos que se encuentren en dificultades económicas, laborales, de baja actividad, morosidad o, incluso, de necesidad de cambio de modelo de negocio. Mientras que el convenio de subvención con UPTA permitirá el asesoramiento especializado a los trabajadores autónomos que quieran modernizar sus negocios para incrementar su competitividad y sostenibilidad y detectar los problemas que podrían provocar en el futuro el cierre de sus negocios. La vicealcaldesa de Madrid ha remarcado la ingente carga burocrática que sufren los autónomos y el “ERE silencioso” de 500 trabajadores al día que se está llevando por delante tantos negocios y empleos.

Porque según Villacís, se habla de la “precariedad del mercado laboral” pero poco del “autónomo como trabajador precario por definición, que no tiene ninguna certidumbre”. Por ello, “os hemos puesto en el centro de la acción gubernamental” porque “necesitáis ayudas directas sin paliativos”.  Villacís ha destacado el incremento del alta de autónomos en la ciudad a pesar de la crisis pero ha señalado que aún “tenemos una deuda con los autónomos”, por lo que se debe seguir trabajando conjuntamente “y eso es lo que persigue este convenio, conseguir que no cierre ni una sola persiana más en este país, este es el objetivo del Ayuntamiento de Madrid”. 


Por su parte, el delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo ha calificado la situación de “dramática para unos de los que más empleo y riqueza crean en nuestra ciudad. Los autónomos en España llevan pérdidas acumuladas de 60.000 millones de euros y más de un millón de autónomos pierden más de 30.000 al año. Para 1,6 millones de esos autónomos la actividad ha caído un 60 %.” En este contexto, Redondo ha recordado las políticas realizadas desde el Ayuntamiento para apoyar a este sector y en las que se está trabajando como las nuevas líneas de ayuda a la modernización y digitalización o la simplificación y reducción de plazos administrativos. El delegado, además, ha señalado que la constitución del Consejo Municipal del Trabajo Autónomo el pasado mes de octubre es “una herramienta fundamental que ya está consiguiendo resultados en la reducción de los tiempos administrativos” y espera dar un paso más con la aprobación de estos acuerdos. Todo ello, para ayudar desde la administración a los autónomos que Redondo considera como “motor de empleo y generadores de riqueza y también como impulso en la innovación de esta ciudad”.
Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.