
Channel 1 Los Angeles
9/15/2020 Mexico City
El grito de Independencia de México será sin actos masivos y se transmitirán los festejos por Televisión. López-Gatell recordó que, aunque sean las fiestas patrias, varias entidades tienen riesgo de volver a semáforo Rojo.
En especial, mandó un mensaje a la población de la capital y felicitó a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum por su acción ante la pandemia.
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que de ser necesario se utilizará a la policía para evitar aglomeraciones en las plazas públicas el 15 y 16 de septiembre.
Independencia de México
Fue un proceso extenso y del que participaron decenas de grandes políticos, religiosos y militares mexicanos, como también gran parte de los sectores populares⁴. En la zona central de Nueva España se concentró el mayor foco de rebelión con gran participación de los campesinos.
A continuación nombraremos a los principales líderes de la Revolución, y luego te ofrecemos el listado completo de ellos y sus proezas:
- Miguel Hidalgo y Costilla (1753 a 1811) – Fue quien inició la independencia luego de proclamar el Grito de Dolores; murió a causa de este proceso independentista.
- Ignacio Allende (1769 a 1811) – Militar español que simpatizó con el proceso independentista local y luchó junto a Hidalgo y Costilla, causándole esto muerte por traición a su corona.
- Juan Aldama (1774 a 1811) – General mexicano que tuvo grandes participaciones en distintas batallas a lo largo de la Independencia; fue capitán del regimiento de caballería.
- José María Morelos (1765 a 1815) – General y gran religioso que estuvo al mando de varias batallas a lo largo de la Independencia de México; fue quien impulsó la segunda etapa y fue quien estuvo al mando de todo durante mucho tiempo
- Vicente Guerrero (1782 a 1830) – Político y militar independentista. Formó parte de la etapa de la resistencia y, además, fue quien dió fin al proceso al firmar el acta de independencia.
- Agustín de Itúrbide (1783 a 1824) – Militar y miembro del ejército realista a lo largo de las primeras etapas de la independencia. Fue quien proclamó el Plan de Iguala (acta de independencia) y quien firmó el tratado de Córdoba. Fue, además, primer emperador de México.
- Guadalupe Victoria (1786 a 1843) – Militar y político independentista. Luego del proceso, fue el primer presidente de la República de México.