Channel 1 Los Angeles
6/24/2020
62 segundos antes de que las ondas sísmicas llegaran a la capital del país, por lo que brindó tiempo necesario a la población para tomar medidas preventivas y desalojar sus inmuebles, luego del sismo reportado por el Servicio Sismológico Nacional a las 10:29 horas con magnitud 7.5 que se originó 23 kilómetros al sur de Crucecita, Oaxaca.
“La alarma sísmica tiene un sistema que depende del lugar, principalmente de donde es el epicentro y también de la magnitud del sismo. En este caso, hubo suficiente espacio de tiempo para que sonara la alarma sísmica y que pudieran evacuarse los edificios; fue prácticamente 62 segundos, un minuto que dio tiempo para poder hacer este proceso de desalojo de los edificios”, expresó.
Sheinbaum Pardo comentó que dos personas resultaron lesionadas: un hombre al que se le cayó un cable de alta tensión en la alcaldía Iztapalapa y fue trasladado al Hospital Rubén Leñero; y un menor de edad con traumatismo debido a una caída, que es atendido en el Hospital Pediátrico de Moctezuma. Al corte de medio día, se tuvo reporte de 32 edificios con afectaciones menores como caída de bardas, fechadas y vidrios, principalmente en las alcaldías Cuauhtémoc, Iztapalapa, Benito Juárez y Gustavo A. Madero.
Tras el sismo, se instaló el Centro de Mando en el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México “C5” y en las 16 alcaldías, distintas dependencias de Gobierno capitalino, incluidos los organismos de transporte público, como el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).
También la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) con brigadas del Colegio de Ingenieros, salieron a territorio para atender diversos reportes de edificios; y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) apoyó con helicópteros del Agrupamiento Cóndores y elementos en tierra para realizar recorridos de seguridad y verificar que no existieran afectaciones.
Refirió que al exterior de los Hospitales que atienden a pacientes con Coronavirus (COVID-19), servidores públicos de diversas dependencias del Gobierno capitalino informan a los familiares que no hubo daños en los inmuebles; en algunos se fue la corriente eléctrica y de inmediato, comenzaron a operar las plantas de emergencia y no se reportan daños.
“No hubo daños en ninguno de los hospitales, se está en revisión un Centro de Salud en Tláhuac nada más, pero ninguno de los hospitales tuvo daños; hubo solamente necesidad de desalojar uno de los hospitales (Hospital Álvaro Obregón, no es COVID-19) y ya regresaron los pacientes”, dijo Sheinbaum Pardo.