channel1la.com
1/31/2023 Mexico City
Bueno, comentaba yo hace un momento, brevemente lo primero: cambio climático, lo que ustedes han venido insistiendo. Decía yo, muy buena noticia que se haya llegado a una NDC de 35 por ciento, eso nos pone entre los países que van a hacer una contribución mayor.
Es decir, México tiene un perfil energético en donde utilizamos mucho menos carbón que Estados Unidos o Alemania, el de nosotros no llega al 9 por ciento, se va a reducir; combustóleos se van a sustituir por gas; la tecnología en torno al gas también está avanzando muy rápido para reducir las emisiones de efecto invernadero.Bueno, pero al pasar a 35 por ciento, vamos que tener que duplicar la generación de energía denominada limpia, si hoy CFE tiene un promedio de 30 por ciento de generación de energía limpia a esta fecha, pues vamos que tener que pasar no a 35, sino al doble, más del doble, entonces es un reto considerable.
Eso es muy buena noticia yo creo para ustedes, que tradicionalmente -si me permiten hacer esa reflexión-, la causa verde se oponía a la causa del crecimiento económico, se veían como contrarios. Por excelencia la causa verde era en pro de la conservación de los recursos naturales, en contra de la actividad industrial en general, y ustedes van a tener, y tienen el privilegio que no se tuvo hace algunos años, porque en México se empezó a hablar de ecología a fines de los años 80.
A mí me tocó participar en la elaboración de la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección del ambiente, no existía el término “ecología”, ahí lo introdujimos a la ley, antes era un tema de salud.
El ambiente, el medio ambiente era un tema adscrito a la Secretaría de Salud. Cuando surge la causa y la terminología de ecología, que viene mucho de los estudios sobre las ciencias naturales y los ecosistemas, o de la interacción entre un sistema y otro, o de la vida de un insecto y la vida general.
Cuando eso surge, los primeros instrumentos que se diseñan son impacto ambiental, ordenamiento del territorio; llevan un registro de descargas y todas ellas implican costos mayores para la producción económica porque la producción en general era extraordinariamente contaminante.Es más, la Ciudad de México se la pasó en crisis recurrentes y se empezaron a tomar medidas como, por ejemplo, no me lo van a creer, pero medir la atmosfera de la Ciudad de México se empezó a hacer a partir de 1989, había una estación de monitoreo, nosotros construimos 60.
Pero bueno, todo esto se los digo ¿por qué? Porque en ese tiempo, cuando surgió un nuevo sistema filosófico denominado ecologismo, o sea no es simplemente un punto de vista distinto, sino es un nuevo sistema filosófico con muchas influencias importantes, previas.
Pero en fin, es algo nuevo, es una nueva forma de pensar, un nuevo método, un nuevo sistema, pues en aquel tiempo se veía como contrario, como competitivo con el desarrollo económico.