Ofrenda a los Artistas conmemoración del Día de Muertos, la alcaldía de #Coyoacán tiene preparadas diversas actividades culturales #CDMX

by LIVMex Report

10/13/2022 Mexico City

Una tradición el Día de Muertos en México. Coyoacán recibirá turistas nacionales y extranjeros con ofrenda
 
En el marco de la tradicional conmemoración del Día de Muertos, la alcaldía de Coyoacán tiene preparadas diversas actividades culturales y recreativas en donde destaca la colocación de una gran ofrenda floral dedicada a personalidades que han vivido o mantenido algún contacto con Coyoacán en la creación y producción de sus obras y que eligieron a esta demarcación para hacerla su hogar. Será una ofrenda en memoria de las y los artistas cuyos trabajos han florecido aquí y se han convertido en un legado para la cultura no sólo de Coyoacán, sino del país.
 
Por primera vez se montará en la alcaldía una ofrenda que evoca el espíritu creador de sus artistas coyoacanenses, los máximos exponentes de la pintura, las letras, las artes visuales y el cine, quienes decidieron vivir en Coyoacán: Juan Rulfo, Emilio “El Indio” Fernández, Dolores del Río, Salvador Elizondo, Francisco Sosa, Gabriel Figueroa, Joy Laville, Jorge Ibargüengoitia, Manuel Álvarez Bravo, Aurora Reyes, Gabriel García Márquez, Salvador Novo, Vicente Rojo, David Alfaro Siqueiros, Juan O’Gorman, José Clemente Orozco, los hermanos Casasola, Luis Cardoza y Aragón, Carlos Pellicer, Frida Kahlo y Diego Rivera son el emblema de la vida creativa que ha florecido en sus calles, plazas y barrios.
 
Cabe destacar que Coyoacán está celebrando sus 500 años como ayuntamiento, por lo que esta ofrenda invita a conmemorar su legado más importante: sus artistas. Asimismo, la ofrenda que medirá 16 metros de largo, convoca a reflexionar acerca de este núcleo cultural de nuestro país, uno de los más importantes y reconocido a nivel internacional.
 
El concepto creativo corrió a cargo de la artista y promotora cultural, Lourdes Báez Meza y el diseño es de Grisell Villasana Ramos, quienes explican que la ofrenda hace alusión a la película “La ilusión viaja en tranvía” (1954), del cineasta Luis Buñuel, y que una parte se filmó en Coyoacán.
 
“La idea gira alrededor de un tranvía que trae a todos estos grandes creadores de regreso a su hogar, Coyoacán, en Día de Muertos, reuniéndolos en una gran tertulia que nos recuerda que, desde siempre Coyoacán es un epicentro cultural” precisó Lourdes Báez.
 
La directora general de Cultura, Hilda Trujillo, señaló que Coyoacán es una de las alcaldías con mayores tradiciones e infraestructura cultural, y es justamente Día de Muertos una de sus conmemoraciones más arraigadas.
 
“Al interior de la capilla conocida como La Conchita, en el barrio de La Concepción, se hallaron recientemente entierros prehispánicos y coloniales y recordemos que, en el propio Jardín Centenario, frente al templo de San Juan Bautista, se encontraba un cementerio donde se llevaban a cabo estas conmemoraciones, hasta que Porfirio Díaz transformó este predio en plaza pública, durante las celebraciones del Centenario de la Independencia”, destacó.
 
La ofrenda podrá ser apreciada por el público a partir de este 28 de octubre, en la explanada del Jardín Hidalgo. El conjunto de la ofrenda se ubicará frente al Palacio de Cortés, dividida en tres secciones: una mesa de café con intelectuales y literatos; una escena de calle con artistas visuales, y una escena de salón con personalidades de cine.

 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.