#COMIPEMS por vigésima séptima ocasión, ha cumplido con el compromiso de realizar el Concurso de Asignación que garantiza el derecho a la educación de las y los jóvenes #SEP #Mexico

channel1la.com

8/18/22 Mexico City

by Artemio Acosta

La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior, COMIPEMS, informa que, por vigésima séptima ocasión, ha cumplido con el compromiso de realizar el Concurso de Asignación que garantiza el derecho a la educación de las y los jóvenes, que lo hace con transparencia y respeto a las aspiraciones y deseos de cada aspirante.

Recordemos las 9 instituciones que integran la COMIPEMS:

  • Colegio de Bachilleres,
  • Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica,
  • Dirección General del Bachillerato,
  • Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios,
  • Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar,
  • Instituto Politécnico Nacional,
  • Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México,
  • Universidad Autónoma del Estado de México y
  • Universidad Nacional Autónoma de México. 

Este grupo de trabajo interinstitucional coordina cada año, desde 1996, el Concurso de Asignación a la Educación Media Superior de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, cuyo objetivo es unificar la oferta educativa disponible y asignar a cada aspirante un lugar en las 725 opciones formativas, repartida en 484 planteles escolares de las instituciones participantes.

Para realizar esta asignación se toman en cuenta los conocimientos básicos y habilidades generales que se miden mediante un examen de opción múltiple, las preferencias de cada aspirante por ciertas opciones educativas y, en el caso de la UNAM y el IPN, el promedio de egreso de la secundaria que deberá ser igual o mayor a 7.0.

De conformidad con lo establecido en la Convocatoria y el Instructivo del Concurso de Asignación a la Educación Media Superior de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México 2022, el día 19 de agosto se publicará la Gaceta Electrónica de Resultados en la página www.comipems.org.mx. Este es la única publicación oficial para conocer el resultado de cada aspirante.

Este año la aplicación del examen se realizó en dos fines de semana, los días 18, 19, 25 y 26 de junio. Se realizó de esta manera para asegurar que, tanto las y los aspirantes, como el personal aplicador del examen tuviera las mejores condiciones sanitarias y minimizar los riesgos de contagios: se disminuyó a la mitad el aforo de cada aula y sede; se difundieron normas a seguir tanto de prevención e higiene dentro y fuera de cada plantel aplicador, así como la recomendación de evitar acudir a los planteles acompañados por muchos familiares y la solicitud de usar cubreboca en todo lugar y momento. En cada sede de aplicación del examen se les brindó gel antibacterial y, en caso de no contar con cubreboca, se les proporcionó uno.

A los aspirantes que notificaron y comprobaron mediante el resultado de una prueba de laboratorio estar contagiados de COVID-19, se les reprogramó la aplicación del examen maximizando las condiciones adecuadas para ello: mayor espacio entre aspirantes, espacios abiertos y ventilados, aumento de equipo de protección para aplicadores. Esto se realizó previa autorización de las madres y/o padres de familia y, lo más importante, a ningún aspirante se le impidió la presentación del examen por contagio. La reprogramación del examen se llevó a cabo el 30 de junio.

En cumplimiento con el criterio de equidad de condiciones para todos los aspirantes, este año al igual que en años anteriores, a los aspirantes con discapacidad se les atendió en un centro ad hoc, con los apoyos que ellos mismos solicitaron. Este año se presentaron 547 personas.

De igual modo, se decidió asignar un lugar a todas y todos los aspirantes que presentaron el examen pero que, por razones ajenos a ellos, no contaban con el certificado de término de la Secundaria a la fecha de la asignación. Para ello se utilizó el resultado de su examen y deberán enviar por correo el certificado de Educación Secundaria al correo contacto@comipems.org.mx para que sea validado y recibirán, por el mismo medio, la respuesta e indicaciones a seguir.

Quisiera reiterar que éste no es un examen de admisión o de selección, sino un concurso de asignación, por lo que es incorrecto, en ningún caso, referirse a los aspirantes como excluidos o rechazados.

Asimismo, quiero aclarar que es incorrecto traducir el resultado del examen a una calificación con escala de 0 a 100, por lo que tampoco debe referirse a los resultados de las y los aspirantes como reprobados o aprobados.

Las grandes conclusiones del proceso de asignación 2022:

  • Todas y todos los aspirantes que presentaron el examen tienen un lugar asegurado en alguna de las instituciones de COMIPEMS. Podrán continuar sus trayectorias formativas y seguir preparándose.
  • Ningún aspirante ha sido asignado a una opción que no fuera previamente elegida por ellos. Se han respetado sus preferencias y aspiraciones personales.
  • Se registraron al Concurso 282,596 aspirantes, 7,249 más que en 2021, es decir, 2.6% más.
  • El 92.9% de los aspirantes asignados provienen de escuelas públicas, mientras que el 7.1% son de escuelas de sostenimiento privado.
  • El 49.4% son mujeres (120,540) y 50.6%, hombres (123,451).
  • Los resultados que se publicarán el día 19 corresponden a la asignación del 88.9% de los aspirantes (243,991) número ligeramente inferior al del año pasado (89.9%). El resto de los aspirantes (11.1% del total) han obtenido un puntaje que no permite asignarlos a las opciones elegidas, por lo que se denominan “Con derecho a otra opción” o CDO, quienes podrán realizar el trámite de pre-inscricpión en línea, por teléfono o en los módulos de atención CDO para seleccionar el plantel con lugares disponibles que mejor se adapte a sus condiciones y preferencias.
  • De las 725 opciones educativas ofertadas este año, aún tienen lugares disponibles 322 opciones.
  • En su primera opción fueron asignados el 31.1% de los aspirantes (75,867) y a una de sus primeras cinco opciones, el 73.6% (179,644).
  • Este año tuvimos un aspirante con 127 aciertos, el máximo puntaje alcanzado y, con 126 aciertos, 6 aspirantes. La media de aciertos fue de 69, igual que la presentada el año pasado.
  • El 2.9 % de los registrados (8,116 aspirantes) no se presentaron en el lugar, fecha y hora en la que se programó su examen. Esta cifra es idéntica a la del año pasado. Por otro lado, 9 aspirantes causaron baja por alguna irregularidad durante la aplicación del examen.

Se ha respetado escrupulosamente la normatividad del Concurso, establecida en la Convocatoria y el Instructivo. Todos los procesos fueron permanentemente auditados por una institución independiente internacionalmente reconocida y, en particular, el proceso de asignación fue observado por un notario público quien dio fe de su legalidad y apego a las normas.

A partir del viernes 19 de agosto, se podrá acceder a la Gaceta electrónica de resultados en las páginas de la COMIPEMS. Asimismo, se informará a todas y todos los aspirantes de su resultado a través del correo electrónico registrado al inicio del proceso.

Para la consulta de los resultados es necesario tener a la mano el número de folio y CURP del aspirante. Al ingresar estos datos, se despliega una pantalla con el nombre del aspirante, su CURP, su fotografía, el puntaje obtenido en el examen, la opción a la que fue asignado, así como los requisitos, procedimientos y fechas para realizar su inscripción. Toda esta información es posible imprimirla para los fines que convenga a cada aspirante.

También es posible consultar los resultados desde un dispositivo móvil en la App de COMIPEMS, para lo que se requiere contar con conectividad al momento de la consulta y haber instalado la aplicación de manera previa en el dispositivo a utilizar.

También será posible solicitar el resultado de las y los aspirantes vía telefónica llamado a la línea de Educatel 55 3601 7599 en horario de 8:00 a 20:00 hrs, de lunes a viernes.

Los aspirantes que aparezcan con resultado CDO podrán conocer al momento de la consulta las formas en que pueden solicitar un lugar en las opciones educativas que aun cuenten con lugares disponibles y en función del puntaje obtenido. Para selección una opción podrán realizarlo vía internet, por teléfono y de manera presencial acudiendo a alguno de los 4 módulos destinados para ello. Es importante señalar que COMIPEMS está listo para dar atención a todos los aspirantes CDO del 19 al 25 de agosto, de 8:00 a 15:00hrs.

Algunas instituciones de la COMIPEMS ofrecen información sobre sus sistemas no escolarizados y en línea o a distancia, como una alternativa para continuar los estudios de bachillerato en caso de así convenir a sus intereses y posibilidades.

Podemos afirmar que nuevamente COMIPEMS cumplió con su compromiso de informar, orientar y apoyar en todo momento a los estudiantes que cursan el tercer grado de secundaria y a todas las personas interesadas en seguir sus estudios en el nivel medio superior, de manera que se ha garantizado su participación de manera equitativa y justa, con absoluta transparencia.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.