channel1la.com
6/3/2022
Primer lugar tomemos en cuenta que México es un país con 68 lenguas, hoy; que además ya no les digo todas las variantes que tienen porque iríamos a varios cientos; 68 grandes torrentes civilizatorios originarios.
¿Cómo podría México no estar comprometido con una política exterior que tenga la dimensión de la diplomacia indígena que es reflejar, representar a toda esa diversidad en el exterior y buscar el encuentro con otras civilizaciones y pueblos?
¿Qué mejor realización puede tener el principio de la paz, del desarrollo del bienestar que la que acabo de describir?
Entonces, desde ahora, aquí en la Cancillería, consideramos que nuestra política exterior debe tener esa dimensión y Leopoldo tiene también esa responsabilidad ahora en Venezuela.
Ya está promoviendo, y así lo haremos en otras embajadas, el Encuentro de los Pueblos Originarios de todo el continente y de otras civilizaciones en el mundo, se va a notar mucho eso y ustedes lo van a ver ya en los próximos meses y semanas.
De manera que, concluiría yo esta breve intervención diciéndoles que el día de hoy se inicia una nueva etapa en la representación de México en el exterior, que deben estar ustedes muy orgullosas y orgullosos de que así sea, de que ahora la diplomacia indígena ocupe un lugar destacado y no solo las declaraciones sino también en las realizaciones y en los hechos.