Rodolfo Tarraubella, embajador por el Círculo Universal de Embajadores de la Paz fue distinguido doctor honoris causa por el Claustro Doctoral Global, en la Ciudad de México #CDMX

channel1la.com

3/19/2022 Mexico City

Con un llamado a “tirar bombas de paz en zonas de conflictos”, a través de una
mayor inyección de recursos en la investigación, en ramas como las
neurocioencias, psicología, sociología e irenología, el especialista en cambio
climático y tratamiento de conflictos socioambientales Rodolfo Tarraubella
recibió, la tarde de este viernes 18 de marzo, el grado de doctor honoris causa por
parte del Claustro Doctoral Global, integrado por diversas instituciones
universitarias.
En la ceremonia, efectuada en el Club de Periodistas en el Centro Histórico
de la Ciudad de México, Tarraubella, Director Ejecutivo de la Secretaría de
Sustentabilidad y Finanzas Climáticas del CIFAL-Argentina, del Instituto de las
Naciones Unidad para la Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR), se
refirió a algunos de sus más relevantes trabajos que le hicieron merecedor a esta
condecoración; un trío de herramientas cuyo fin principal es el blindaje de la
naturaleza, la sostenibilidad y la paz.
El también Presidente de la Fundación EcoConciencia comentó que para
BLINDAR LA PAZ crearon “el Sistema de Transparencia Comunitaria, que
gestiona intereses y emociones para mitigar conflictos socioambientales. Nuestra
misión es Transformar el Conflicto en Energía Solidaria haciendo Visible lo
Invisible. Creemos que se ha invertido y desarrollado en gran medida EN las
tecnologías que nos permitirán vivir mejor. Que hemos pasado del medioevo
donde el 70% de las personas morían en manos de otra, a que menos de 1 por cada
mil mueran asesinados”.

“Pero nos debemos destinar más recursos e investigación en ramas como las
neurociencias, psicología, psicología social, sociología, antropología, irenología,
para generar un mecanismo conjunto que nos permita BLINDAR LA PAZ.
Queremos convocar a este tipo de profesionales, a generar un grupo mundial, así
como el IPCC en cambio climático, o TNFD en biodiversidad y finanzas, un grupo
especializado en generar mecanismos que nos blinden la paz. La paz como un
valor sagrado. Que para dirimir nuestras diferencias no tengamos que pensar más
en eliminar al otro. Porque hoy el desafío más grande, es dialogar con alguien que
piensa diferente”, afirmó.
Respecto a su trabajo en pro de la naturaleza, describió la Iniciativa para el
Desarrollo de Bonos Verdes y Financiamiento climático y sostenible en Argentina
y Latinoamérica que ayuda, por un lado, “a reorientar los recursos financieros
hacia proyectos sostenibles, y por otro, a hacer justicia con el sector que nos brinda
servicios y no le son pagados, que nos brinda la mayor infraestructura, y no recibe
nada por ella.
“No estamos acostumbrados a pagar por los bienes y servicios comunes que
nos brinda la naturaleza. Nos enseñaron que los servicios ecosistémicos son
gratis”, lamentó, y enfatizó que por ello se está trabajando a través de dicha
propuesta en generar mecanismos “para el pago de estos servicios que merece la
naturaleza”.
Por último, describió su labor para el blindaje de la sostenibilidad en las
empresas, con la creación del Centro de Innovación y Excelencia para la
Integración de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sustentable) a la Estrategia
Corporativa. “Y generamos un sistema de certificación, que permite a las empresas
mostrarle a otra que una tercera parte verificó sus compromisos con los ODS.
Nuestro lema es Blindar la Sostenibilidad con Rentabilidad, para que la
sostenibilidad no se convierta en filantropía”, enfatizó Tarraubella, embajador de la
Paz por el Círculo Universal de Embajadores de la Paz (Francia y Suiza).
Al recibir la distinción de manos de Roberto Villaseñor Aceves, Presidente del
Claustro Doctoral Global, Rodolfo Tarraubella recordó que fue también un mes de
marzo, pero en 1974, cuando vino por primera vez a México a los Campeonatos
Benito Juárez, en los que obtuvo la Medalla de Oro, su primer reconocimiento
internacional. “Y ahora, 48 años después, en marzo del 2022, es México quien me
da mi primer doctorado honoris causa.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.