Channel 1 Los Angeles
10/14/2021
La agricultura uno de los sectores más impactados por desastres vinculados al clima en la región: según un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los productores de los países menos adelantados y de ingresos bajos y medios, absorbieron el 26% del impacto global causado por los desastres de mediana y gran escala ocurridos entre el 2008 y el 2018.
Para hacer frente al desafío, la FAO ha dado apoyo a los gobiernos de Paraguay, Colombia, Bolivia, El Salvador, Guatemala, Honduras, y San Vicente y las Granadinas para que implementen acciones anticipatorias –medidas que se toman antes de que ocurra un desastre– con foco en pequeños productores, mujeres, jóvenes y pueblos indígenas.
“La acción anticipatoria, de corto plazo, debe basarse en esfuerzos de construcción de resiliencia a más largo plazo, para acelerar el progreso y maximizar los esfuerzos y avanzar hacia sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, sostenibles y resilientes”, dijo Anna Ricoy, Oficial del Riesgo de Desastres de la FAO en la región.
Estudios de la FAO muestran que, por cada USD 1 invertido en una acción anticipatoria, los hogares pueden obtener un retorno de hasta USD 7 en los impactos de desastres evitados, junto con beneficios adicionales que mejoran su resiliencia a largo plazo.