Channel 1Los Angeles
10/8/2021 Mexico City

by Artemio Acosta Asesor en Seguridad

Canciller de Mexico Marcelo Ebrard:
Quiero darle la más cordial bienvenida al secretario de Estado de los Estados Unidos, el señor Antony Blinken.
Queremos agradecer la presencia muy especial del fiscal general de los Estados Unidos, y del secretario Mayorkas.
Señor fiscal Garland, thank you very much, gracias por estar aquí; secretario Mayorkas, Alejandro, bueno, tú y yo hablamos diario, entonces, bienvenido a tu casa.
Quiero saludar al embajador Kenneth Lee Salazar, muchas gracias embajador Ken.
Y a todas las personalidades que componen la delegación norteamericana, muchas gracias por acompañarnos.
También saludar a mis colegas que venimos de un desayuno con el señor presidente de la República, la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez; el señor secretario de Gobernación, Adán Augusto, muchas gracias por acompañarnos Adán; el señor secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval; el señor secretario de Marina, el Almirante Rafael Ojeda, muchas gracias Almirante; y, por supuesto, queremos agradecer también, la presencia del embajador mexicano en Washington, Esteban Moctezuma, gracias embajador; y al comandante de nuestra Guardia Nacional, General Luis Rodríguez Bucio; Ricardo Mejía, al subsecretario de Seguridad que también, todos los días ve estos asuntos; Francisco Garduño del INAMI; Roberto Velasco de la Cancillería; el Dr. Santiago Nieto que es el responsable de la Inteligencia Financiera; y, por supuesto, también al licenciado Méndez que representa a la Fiscalía General de la República el día de hoy.
Brevemente decir que esta es una reunión de trabajo dedicada a un entendimiento, que así lo hemos denominado, para sentar las bases y detallar un trabajo conjunto sobre seguridad, sobre salud y sobre comunidades seguras, desarrollo de nuestras comunidades. El día de hoy lo que vamos a hacer es revisar su contenido y darles a conocer a qué hemos llegado.
Para no extenderme mucho y cederle la palabra a mi colega Antony Blinken, les diría que lo que anima este entendimiento, en primer lugar, es el respeto mutuo, el respeto al ámbito de cada cuál, a nuestra soberanía, a la soberanía de los Estados Unidos.
En segundo lugar, no es un acuerdo de cooperación cualquiera, es una alianza en materia de seguridad, una alianza tiene otro nivel cualitativo distinto a un acuerdo de cooperación limitado. Entonces, una alianza es: tenemos un solo objetivo, tenemos confianza, lo respetamos y fijamos las bases de cómo vamos a trabajar.