Channel 1 Los Angeles
6/23/2021 Mexico
A la convocatoria conjunta de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, se han sumado los esfuerzos institucionales de más de 35 aliados gubernamentales del orden federal y el ámbito estatal, para integrar un paquete de 42 acciones específicas instrumentadas bajo el criterio de máxima urgencia y, de esa manera, dar atención a las necesidades de las familias migrantes mexicanas en retorno y repatriadas.
El día de hoy, en el marco de la tercera reunión a nivel de secretarios de la Mesa Interinstitucional para la Atención Integral a Familias Mexicanas en Retorno, las y los titulares de las secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores, Educación Pública, y del Trabajo y Previsión Social, así como de organismos autónomos y desconcentrados, dieron cuenta de los avances logrados en la tarea común de brindar apoyos para la reintegración de migrantes al país, abatiendo obstáculos y facilitando el acceso a derechos.
Con el objetivo de impulsar la coordinación de políticas públicas en apoyo a la población migrante más vulnerable, la secretaria de Gobernación y el canciller de México emitieron el acuerdo para establecer la Estrategia Interinstitucional de Atención Integral a Familias Mexicanas Repatriadas y en Retorno. Se trata de un documento normativo que, por primera vez, introduce el concepto de población en retorno, un enfoque más incluyente con necesidades que en algunos rubros se diferencian de las detectadas en 2016 para migrantes mexicanos repatriados o deportados, en el entonces programa Somos Mexicanos.