Channel 1 Los Angeles
6/11/2021
De manera virtual, y en compañía del coordinador general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, Andrés Ramírez Silva, Olga Sánchez Cordero abundó que con la construcción y coordinación de programas en el Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS), se logrará vincular otros esfuerzos en materia de seguridad para combatir las causas de este problema.
En especial –enfatizó– en el contexto que se vive derivado de la pandemia por COVID-19, los estados de acogida debemos reforzar las políticas de salud pública para ofrecer la vacuna a todas las personas, sin distingo de edades, género, condiciones socioeconómicas u orientación sexual.
“Nos enorgullecemos que nuestro país en ningún momento de la pandemia ha dejado de atender a la población en busca de protección internacional. Siguiendo la idea del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ha sostenido ante la comunidad internacional, debemos hacer accesible la vacuna a las personas en condiciones de refugio o asilo”, subrayó.
En el encuentro en el que estuvieron presentes los presidentes del Gobierno de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón; de la República de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada; y de la República de Guatemala, Alejandro Giammattei, la secretaria Olga Sánchez Cordero resaltó que en México, los esfuerzos normativos e institucionales son concretos.
En este sentido, detalló que mediante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), de 2019 a 2021, se atendieron 152 mil 792 solicitudes de asilo político.
“Estos ciudadanos, mayoritariamente centroamericanos, han encontrado una respuesta coordinada y humanitaria, demostrando que las instituciones del Estado mexicano trabajan con los organismos internacionales para atender a los refugiados en territorio nacional”, finalizó.