Channel 1 Los Angeles
6/11/2021 Madrid
El proyecto, impulsado desde el Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, dependiente de Vicealcaldía, tendrá una representación cualificada al estar integrado por representantes de las organizaciones económicas, sociales, profesionales y de vecinos más representativas de la ciudad, lo que permitirá enriquecer el debate. Su puesta en marcha no supondrá coste alguno para el erario municipal, tampoco implica la creación o supresión de órganos directivos ni de puestos de trabajo y no afecta a las atribuciones de los diferentes órganos del Ayuntamiento.
Entre sus objetivos prioritarios se encuentra el de promover el diálogo abierto, transparente y responsable sobre el modelo de ciudad y el papel de los actores sociales y de la administración municipal para hacer de Madrid una ciudad más democrática para sus habitantes y más atractiva para quienes la visiten.
Misión, funciones y ámbito de actuación
La misión fundamental del Consejo Social, según ha explicado la vicealcaldesa Villacís, “es la de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, creando un espacio de pensamiento estratégico y cualificado de deliberación, debate, estudio y propuesta, obedeciendo los principios de transparencia, transversalidad municipal, pluralidad y operatividad y gozando de total independencia en el ejercicio de sus funciones”.
Entre ellas, además de las que determine el Pleno, se encuentran la emisión de informes, estudios y propuestas en materia de desarrollo económico local, social, planificación estratégica y grandes proyectos urbanos en los ámbitos ambiental, de sostenibilidad, de transformación digital, urbanístico y de movilidad, así como aquellos que se han puesto de manifiesto a consecuencia de la situación de crisis sanitaria provocada por la pandemia de la COVID-19.