Channel 1 Los Angeles
5/2/2021
En la reunión destacó la conversación sobre mecanismos para fortalecer la cooperación entre México y Texas en materia de infraestructura fronteriza, así como el fortalecimiento y agilización de las cadenas de valor bajo el nuevo T-MEC.
De manera digital, celebró un encuentro con el alcalde de Austin, Steve Adler, con quien conversó sobre la atención a la comunidad mexicana en el actual contexto de pandemia covid-19, así como la posible celebración de la Cumbre de Alcaldes de América del Norte en dicha ciudad. Posteriormente, el director general se reunió con empresarios del sector digital y tecnológico, así como con autoridades de la Universidad de Texas en Austin para profundizar los mecanismos de cooperación en materia educativa, particularmente en el sector salud.
En la ciudad de Houston, el director general realizó una serie de reuniones con organizaciones de la sociedad civil en favor de la regulación de armas de alto calibre; con American Civil Liberties Union (ACLU) y Anti-Defamation League (ADL) sobre mecanismos para proteger los derechos civiles de las personas mexicanas; con médicos y estudiantes de medicina que han atendido a las comunidades mexicanas contra el covid-19; con el Centro para los Estados Unidos y México del Baker Institute de la Universidad de Rice sobre la relación bilateral; con el Atlantic Council y la Fundación Estados Unidos – México (U.S. Mexico – Foundation) sobre la estrategia binacional para hacer frente a las causas estructurales de la migración, así como con representantes de la comunidad y organizaciones en favor de la igualdad de género y los derechos LGBTQIA.
Como parte de la agenda de trabajo en Houston, el director general para América del Norte recorrió el centro permanente de pruebas covid-19 donde también se llevaron a cabo jornadas de vacunación dirigidas especialmente a los y las jóvenes mexicanas y beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés); conversó con los directores del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (ICE y CBP, por sus siglas en inglés), con quienes se mantiene una estrecha colaboración a fin de atender retos en ambos lados de la frontera. Además, Velasco Álvarez se reunió con empresarios de la Greater Houston Partnership, con el comité editorial del Houston Chronicle, con abogados del Programa de Asesorías Legales Externas y conversó con la congresista federal por el vigésimo noveno distrito de Texas, Sylvia García, quien ha sido una aliada de México para temas de interés común incluyendo la ampliación de servicios esenciales para todas las personas independientemente de su estatus migratorio.