“Cuando de repente se ponen en cuestión los pilares más sólidos de todas las actividades de negocio, hay gente que se pone a pensar” Begoña Villacís vicealcaldesa de Madrid

Channel 1 Los Angeles

3/24/2021

Madrid, 24 de marzo de 2021

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, acompañada por la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha participado en la presentación de Madrid Capital del Lujo, una entidad sin ánimo de lucro que nace con el objetivo de unificar la voz del sector del lujo de la ciudad y la Comunidad de Madrid.

Villacís ha recordado que en este sector del que “viven muchas personas” también han cambiado las cosas y les ha afectado la pandemia igual que a otros y en esta situación han sabido dar un paso adelante. “Cuando de repente se ponen en cuestión los pilares más sólidos de todas las actividades de negocio, hay gente que se pone a pensar”. Y de este modo nace Madrid Capital del Lujo, entidad dependiente del Ministerio del Interior, comprometida con la excelencia de la capital que pone en valor las empresas y marcas, nacionales e internacionales, que operan en el territorio madrileño.

Villacís ha mostrado el apoyo y compromiso del Ayuntamiento con este sector. “El lujo es lo suntuoso, lo escaso, lo artesanal, lo original, la autoría, lo hermoso, lo bello… ¿Quién no quiere todo eso para Madrid? Yo quiero que esos sean los adjetivos que describan a esta ciudad porque así queremos competir en el mundo”. Además, ha apostado por que Madrid sea capital del lujo, “espero que en esta ciudad el lujo siga floreciendo y espero que gracias al trabajo y a la colaboración público-privada y al empuje del sector, la palabra lujo esté íntimamente ligada a la ciudad de Madrid”.

Madrid Capital del Lujo

Madrid Capital del Lujo (MCDL) es una plataforma de actuación conjunta en la que prima la colaboración público-privada y cuyos esfuerzos se dirigen a la creación de empleo, potenciar la imagen de la ciudad y a la atracción de un turismo de calidad.

MCDL reúne a representantes del Ayuntamiento, Comunidad de Madrid y Gobierno de España en una comisión Institucional con el objetivo de tener una fluida conexión entre las diferentes instituciones que tienen relevancia en las decisiones que puedan afectar a la ciudad. Por otro lado, la estructura de Madrid Capital del Lujo reúne a representantes de entidades e instituciones sociales con mayor relevancia en la capital bajo su Comisión de Operaciones. Además, posee diferentes comisiones sectoriales: moda, joyería y complementos; restauración y gastronomía; lifestyle y nightlife; hoteles y turismo; belleza y salud; transporte y movilidad; arte y cultura, y economía y servicios.

Esta plataforma centra su actuación en ocho áreas. La primera se basa en conocer al resto de empresas de diversos sectores que operan bajo los mismos estándares de calidad y excelencia y fomentar la comunicación entre ellas para crear nuevas iniciativas, sinergias y colaboraciones y generar negocio. En segundo lugar. Madrid Capital del Lujo tratará de ampliar la visión, ya que el lujo no solo lo conforma un barrio o una zona de la ciudad, por ello se potenciará una visión global de Madrid que comporta una oferta más atractiva.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.