Channel 1 Los Angeles
11/26/2020 Mexico City
También preguntarle, en julio nos comentaba que si llegábamos a una hospitalización de 5 mil 127 en el Valle de México de México entre camas generales y de intubación, ya nos estaríamos yendo a Rojo y en el caso de la Ciudad de México tendría que ser 3 mil 756 un aproximado, era lo que nos decían usted y Eduardo Clark, pues estamos ya muy cerca de esos números, ¿seguiríamos yéndonos hacia allá?, ¿o habrá o ya sé tomó otro número para ahora sí que como meta o como límite para avanzar a ese Semáforo?
CSP: Justamente estamos revisando la capacidad hospitalaria con cada uno de las entidades la real, digamos, una fue en mayo, otra en julio, muchos de ellos aumentaron sus capacidades todavía posteriormente.
La Unidad Temporal Citibanamex sigue funcionando, nosotros estamos adecuando un espacio también en el Hospital Ajusco Medio, entonces el día de mañana ya podemos dar más información. Aquí lo importante es que estas acciones que hemos venido tomando en las últimas semanas apenas estarían reflejando; esta semana, digamos, se estaría reflejando la reducción de una hora en los restaurantes, la próxima semana el tema de la suspensión del programa “Reabre”.
Entonces, son medidas que como ustedes saben se notan tiempo después, pero nuestro objetivo y responsabilidades es estar informando a la población.
Lo que se ha atendido en la Ciudad de México respecto al COVID, no solamente ha sido un esfuerzo del Gobierno, sino principalmente de la ciudadanía, y por eso siempre vamos a apelar a la participación ciudadana, por eso es importante que ustedes nos ayuden a informar de la situación que está viviendo la ciudad, de que hay un incremento en el número de hospitalizaciones y que es fundamental que la ciudadanía apoye en las distintas medidas.
Ya se conoce que los contagios se dan por estar en lugares de mucha congregación, por no tener Sana Distancia, por estar cerca de personas que tienen COVID; entonces, todas las medidas preventivas que la población conoce ya, es un llamado nuevamente a que volvamos con mucho mayor disciplina a estas medidas fundamentales para evitar número de contagios y seguir creciendo en hospitalizaciones.
P: Entonces, ¿tendremos que esperar igual las cinco semanas que nos decía hace unos días?
CSP: Lo estamos revisando todos los días, por eso son las reuniones diarias, y las decisiones que tomamos siempre son también pensando en la situación económica de las personas, porque también sabemos el impacto que esto puede tener.
Entonces, evidentemente no queremos rebasar la capacidad hospitalaria, pero también entendemos la difícil situación económica que todavía viven muchas familias.
Entonces, en ese marco es que se toman las decisiones y siempre apelando, llamando, convocando a la ciudadanía, a partir de la información que generemos. Entonces, es importante, repito, que la ciudadanía sepa que está creciendo el número de hospitalizaciones y que, solo entre todos –a pesar de que ya llevamos muchos meses con la pandemia– vamos a poder regresar a una situación que no sea así, sin necesidad de, a lo mejor, las grandes restricciones que tuvimos en abril y mayo.