“Lo que estamos logrando es demostrar que hasta las historias más duras, hasta las historias que más nos lastimaron, se pueden convertir en historias que nos llenen de orgullo” “Traza #Jalisco” Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez #Mexico

Channel 1 Los Angeles

11/15/2020

El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez recordó que al igual que Traza, proyectos como el del Paseo Alcalde y el proyecto de arte urbano que llevó a cabo como alcalde de Guadalajara (instalando esculturas públicas en las principales calles de la ciudad), recibieron críticas y originaron manifestaciones. Sin embargo, el tiempo puso todo en su lugar y ya son parte del patrimonio de la entidad.

Alfaro Ramírez destacó que Traza Jalisco también será acompañado por el proyecto de columnas verdes.

Recordó además que al igual que Traza Jalisco, el Paseo Alcalde genera diferencias y que ahora ambos han sido consolidados con opiniones de los ciudadanos.

“Lo que estamos logrando es demostrar que hasta las historias más duras, hasta las historias que más nos lastimaron, se pueden convertir en historias que nos llenen de orgullo”, destacó el mandatario.

Por su parte, Gilberto Alcaraz, director de Por un México Bien Hecho de Comex, afirmó que el arte permite conectar entre las personas y hacer comunidad. Refirió que el proyecto de Traza es una gran idea en pro del arte urbano.

“Es un orgullo ser parte de este proyecto que permite integrar a distintos municipios, donde Jalisco es, creo, el Estado que más ha convocado a Por un México Bien Hecho”.

Secreto Rebollo, coordinador artístico de Traza Jalisco afirmó que a pesar del paso del tiempo, en un contexto donde las ciudades crecen cada día más, el arte público sigue presente.

Ruth López Hernández, Directora de Operación y Programación Cultural de Cultura Jalisco, recordó que en Tlajomulco se intervinieron más de 100 mil metros con arte urbano y que al igual que Traza se le dio una nueva cara a la ciudad.

“Traza es el corazón, la pasión y además es el Gobierno del Estado apostando para que la cultura deje de ser para unos cuantos y sea para todas las personas.

La Galería de Arte Urbano de “Traza Jalisco” contempla los municipios de Tlaquepaque, Guadalajara y Zapopan.

Las obras de “Traza Jalisco” iniciaron el 26 de septiembre y el 27 de octubre concluyeron. Las intervenciones de los 110 artistas sobre las columnas de la Línea 3 del Tren forman 21.
5 kilómetros lineales de colorido, de formas y de ideas sobre medio ambiente, género, cultura para la paz e identidad jalisciense.

En suma quedaron 32 columnas en Zapopan; 56 en Guadalajara; y 22 en Tlaquepaque, municipios cuyas autoridades fueron pieza clave para llevar a cabo el programa. Los Ayuntamientos proporcionaron apoyo en temas de seguridad y de vialidad principalmente. Además, el equipo de Cultura Jalisco y las y los artistas, contaron con capacitación de parte de Protección Civil para manejarse en andamios y montacargas.

Son 73 los artistas que participaron del interior del país y 37 de Jalisco. Las entidades de donde provienen son Cd. de México, Michoacán, Estado de México, Baja California Norte, Baja California Sur, San Luis Potosí, Guanajuato, Campeche, Hidalgo, Querétaro, Oaxaca, Quintana Roo, Nuevo León, Chiapas, Zacatecas, Colima, Puebla, Morelos y Sinaloa.

.Cada intervención llevó un tiempo de elaboración de 4 días naturales y cada participante recibirá 10 mil pesos.
Los autores del programa de Zapopart que ya habían plasmado sus trabajos previo a “Traza Jalisco”, participaron con nuevas propuestas en un espacio ubicado en la estación zapopan centro.

Para crear esta gran galería se emplearon más de 2 mil 500 aerosoles, 221 cubetas de pintura y 100 cubetas de sellador.

Por un México Bien Hecho de Comex se sumó con la aportación 200 de las 221 cubetas de pintura que representan 3 mil 800 litros; mil 995 litros de sellador y varios complementos más, dentro de un convenio de colaboración firmado con Gobierno del Estado.

Reconocimiento especial a cinco artistas

Se eligieron las cinco mejores ejecuciones cuyos autores recibieron 30 mil pesos para el primer lugar, 25 mil pesos para el segundo, 20 mil para el tercero, 15 mil para el cuarto y 10 mil para quinto . Los dueños de estos reconocimientos son:

Ramsteko, con la pieza Estoico y Resiliente, ubicada en estación Belenes en Zapopan en Quinto lugar, quien es un joven de 30 años diseñador gráfico por la Universidad Tecnológica de México, artista visual y muralista con más de 10 años de experiencia en la intervención del espacio público.

Mestizos COLLECTIVE, con la pieza Ímpetu, ubicada en estación Patria en Guadalajara, en Cuarto Lugar. Es una dupla conformada por dos hermanos jaliscienses, ejecutantes de la escena pictórica en la urbanidad desde hace aproximadamente tres años, los cuales se han encargado de desarrollar un estilo personal involucrando distintas corrientes artísticas como el realismo, surrealismo, arte tradicional entre muchos otros, conduciendolos hacia una comunicación social.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.