Channel 1 Los Angeles
10/31/2020 Mexico City
se debe consolidar el proceso de cambio y renovación emprendido en el Poder Judicial de la Federación (PJF), a través de una reforma legal, amplia y profunda para dar consistencia y continuidad a las políticas adoptadas internamente y que le permitan lograr una mayor legitimidad ante la sociedad.
En el marco del segundo día del foro virtual organizado por el órgano legislativo “¿Hacia dónde va la Reforma con y para el Poder Judicial?”, la diputada de Morena consideró que actualizar y perfeccionar el marco normativo del PJF garantizará una justicia de calidad, dentro de un esquema de fortalecimiento institucional y acercamiento directo de la imparcialidad a la sociedad.
Puntualizó que durante las pasadas administraciones se dieron actos terribles en contra de los derechos humanos de las mexicanas y los mexicanos.
La diputada por el estado de Baja California sostuvo que con la estrategia implementada por el actual Gobierno Federal se atienden los criterios establecidos por tribunales internacionales, en defensa de las atribuciones establecidas en la Constitución y diversas leyes en la materia.
Asimismo dijo que es la “gran oportunidad del Congreso de la Unión, particularmente de la Cámara de Diputados, y de esta Comisión de Justicia, para aportar algo que nos dé certeza o efectividad en el reconocimiento y la reparación del daño en el tema de los derechos humanos, como es la búsqueda de la verdad, y otros temas no menos importantes”.
Ramírez Lucero acotó que el Poder Legislativo seguirá trazando la ruta de trabajo para que todos, la sociedad y los Poderes de la Federación en su conjunto, tomen las decisiones para fortalecer el marco legal, para contar con una calidad de los servicios de justicia que proporciona el PJF.
En otro orden de ideas, la legisladora enfatizó que la emergencia sanitaria por Covid-19 ha puesto en evidencia las carencias y debilidades en los trámites para la impartición de justicia que deben de priorizarse.