“La Cuarta Transformación solamente será posible si incluye a todas las mujeres, si juntas y juntos construimos un país en donde se respete su dignidad y cumplan cabalmente todos sus derechos” Olga Sánchez Cordero #SEGOB #MEXICO

Channel 1 Los Angeles

10/27/2020 Mexico City

 Al encabezar la octava conferencia del GIEV, la titular de Gobernación sostiene que mejorar el sistema de justicia es necesario para abatir las violencias contra niñas y mujeres

· La política federal en la materia presenta avances, pero aún hacen falta mayores esfuerzos, señala

Durante la octava conferencia de prensa del Grupo Interinstitucional de Estrategias contra las Violencias hacia las mujeres, niñas y adolescentes (GIEV), la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, afirmó que este equipo trabaja para erradicar las violencias y rinde cuentas mensualmente a la sociedad conforme a las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien tiene como prioridad esa tarea.

“La Cuarta Transformación solamente será posible si incluye a todas las mujeres, si juntas y juntos construimos un país en donde se respete su dignidad y cumplan cabalmente todos sus derechos. Vamos por un país sin violencia contra las mujeres, conducido por un presidente comprometido con la justicia y equidad”, afirmó.

En el salón Revolución del conjunto Bucareli, la titular de Gobernación dijo que, para el gobierno encabezado por el presidente de la República, la erradicación de las violencias machistas contra las mujeres es una prioridad y un eje transversal para las acciones en todas las secretarías de Estado.

Acompañada por la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman Zylberman; la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Rocío García Pérez; y la secretaria ejecutiva del GIEV, Alicia Leal Puerta; la secretaria Olga Sánchez Cordero hizo un llamado a los gobiernos locales y, en particular, a sus instituciones de procuración e impartición de justicia, para que garanticen los servicios necesarios para prevenir y atender los actos violentos hacia las mujeres y niñas.

Al abordar el caso de los hombres agresores y en los sistemas de seguridad y de justicia, la titular de Gobernación dijo que deben ser desincentivadas las conductas violentas al ser investigadas, y hacer responsables de sus acciones a los agresores, pero “mientras la carga de la prueba esté en las víctimas y no en las instituciones del Estado, la revictimización hacia las mujeres es casi inevitable”.

Quiero decirles a las mujeres mexicanas -agregó— que este grupo intersecretarial, así como desde todas las instancias correspondientes, avanzamos en estos temas, continuamos el trabajo; este compromiso está en todas las personas que somos servidoras y servidores públicos y desde todas las instituciones.

Por su parte, la titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), Luz Beatriz Rosales Esteva, informó que se han ejercido 683.5 millones de pesos a través de los Programas de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género sus hijas e hijos y el de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), respectivamente, lo que representa 90 por ciento del avance presupuestario.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.