Channel 1 Los Angeles
10/27/2020 Mexico City
De una vez les comento, como les dije en otras ocasiones, me saco la prueba cada 15 días desde hace ya un buen rato, la anterior había sido el 12 de octubre, que salió negativa y el día de ayer me tomé la prueba y ya muy noche me mandaron el resultado y salí positiva. No tengo ningún síntoma y pues vamos a estar aquí desde casa y ahí la doctora Oliva me está dando seguimiento. Y también desde el Instituto Nacional de Nutrición, que tengo mi carnet ahí desde hace tiempo y desde ahí me están dando seguimiento también.
Entonces vamos al Informe COVID. Bueno, estos son los datos de la ciudad, a la fecha son 155 mil 899 confirmados; activos, 10 mil 683 y lamentables defunciones, que se han hecho pruebas de COVID, 14 mil 837.
Estos son los usuarios acumulados del Sistema SMS, que por cierto utilizan mensajes SMS, son 652 mil 946. Y de la ciudad, 500 mil 166 personas que han utilizado el Sistema SMS y el día de ayer fueron, 957.
Estos son los sospechosos leves, este cambio que se ve hacia arriba tiene que ver con que cambiaron algunas consideraciones operacionales, Oliva a lo mejor nos puede explicar. Antes no se consideraba sospechosos leves, o se consideraban sospechosos leves con algunos síntomas, y ahora se redujeron los síntomas, esto pues para poder tener un seguimiento mayor de las personas que utilizan el SMS y que tienen por lo menos, un síntoma de los que pudieran ser asociados a COVID.
Esta es la evolución diaria del COVID y de las telellamadas, el día de ayer fueron tres. Y las llamadas contestadas, seguimos con nuestro sistema, tenemos tres sistemas de seguimiento a las personas activas: una es la llamada por teléfono a las personas activas y en ese momento se le piden sus contactos y entonces se llama por teléfono a los contactos; también a través de la aplicación.
Y por otro lado, en el seguimiento “Casa por Casa” que hacemos con cerca de 27 mil visitas diarias a hogares, ahí se hace un cuestionario, se identifica si hay alguna persona con síntomas y se le da seguimiento médico. Y también el de “Hogares Responsables y Protegidos”, entonces seguimos con estas tres acciones y como saben también, las 158 Colonias Prioritarias.
Estas son las llamadas al 911 que continúan pues más o menos en la misma situación desde hace ya varias semanas.
Este es el número de personas hospitalizadas en la Ciudad de México, como ven, en los últimos 10 días más o menos hay un ligero incremento, aunque se redujo la velocidad de este incremento en los últimos cuatro, cinco días. El día de ayer solamente en la ciudad hubo cuatro hospitalizados más, considerando que son más de 60 hospitales en la ciudad, pues realmente se puede decir que estamos en una situación constante. Y este es el Valle de México que tiene un comportamiento similar.
Les recordamos que alrededor de 25 por ciento de las personas que se hospitalizan en la Ciudad de México, provienen de municipios conurbados del Estado de México.
Este es el número de ingresos semanales, el promedio semanal que, como ven, tuvimos un ligero aumento y, también desde hace ya prácticamente una semana otra vez regresó a una situación constante, y el número de altas se está incrementando poco a poco.