Channel 1 Los Angeles
10/25/2020
Ramón José Lago Casares / Didier Madera Alpuche
corresponsales

México con signos preliminares de rebrote de Covid-19
Península de Yucatán, a la baja la incidencia
“México tiene los signos tempranos de un rebrote de Covid-19”, advirtió el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal, Hugo López Gatell Ramírez, ante el aumento de la incidencia registrado en ocho estados del país.
Asimismo, aseveró que en la Península de Yucatán, la trayectoria de incidencia de Covid-19 se mantiene a la baja, sin embargo, “hay que estar alertas ante cualquier evidencia de rebrote”.
Dada las características de la pandemia, desde mayo pasado se advirtió la posibilidad de rebrote en la República Mexicana, por lo que se está en la antesala de la problemática.
Recomendó a los gobernadores a estar alertas para evitar un panorama similar como al que actualmente se vive en Europa.
Por lo pronto, “hay ocho entidades federativas que han cambiado su trayectoria” en cuanto al número de infectados, registrando una mayor velocidad de ocurrencia de los casos.
Enunció el caso de Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro y Zacatecas, en los cuales se dio una acelerada reapertura a todas las actividades.
En estos estados hay un aumento de contagios y hospitalización, motivo por el cual, el alza en el porcentaje de positividad pasó del dos por ciento el fin de semana, al 40 porcentual.
Hasta ahora, suman ocho los estados con posibilidades de rebrote, mientras que hay otras cuatro entidades que están en fase de meseta, tal el caso de la Ciudad de México y Jalisco.
Remarcó que los gobernadores “deben ejecutar las medidas de control correspondientes”, para cortar la cadena de transmisión de la pandemia.
En la vespertina conferencia de prensa, efectuada en la Ciudad de México, descartó por el momento, un rebrote para la región, pues los estados que la conforman son ajenos a las ocho entidades que muestran un significativo incremento.
Por ende, recomendó a no bajar la guardia y sugirió a los gobernadores de la región a actuar de manera inmediata para evitar la proliferación de la mortal enfermedad infecciosa de rápida propagación.
Actualmente, en el país hay 854 mil 926 casos confirmados acumulados así como 86 mil 338 defunciones.
Yucatán está en el lugar 17 de la tabla nacional de casos activos, Quintana Roo está en el sitio 21, y Campeche, la posición 31.