Channel 1 Los Angeles
10/21/2020 madrid
En la apertura del acto, en el que ha estado presente el delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, y que ha contado con la participación de representantes de las principales asociaciones de autónomos del país, Villacís ha destacado “la capacidad de resistencia de los trabajadores autónomos, para quienes el Ayuntamiento promueve una mejora de calidad de su trabajo con el fin de evitar la dualidad aún existente entre autónomos y trabajadores por cuenta ajena”.
La vicealcaldesa, que ha resaltado el carácter histórico de este Consejo en la ciudad, ha recordado algunas de las medidas que el Ayuntamiento de Madrid ha adoptado para ayudar al colectivo de trabajadores autónomos como las bajadas de impuestos (IBI e IAE), el impulso que han recibido los hosteleros gracias a la ampliación de terrazas, la bonificación de la tasa que se paga por ellas y la posibilidad de instalarlas en bandas de aparcamiento.
Un Consejo plural y constructivo
El Consejo, que ha celebrado hoy su primera sesión bajo la presidencia del delegado del Área de Economía, Innovación y Empleo, cuenta con la presencia de las distintas asociaciones de autónomos como la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) o la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), además de con distintos vocales de todos los partidos políticos con representación municipal.