Channel 1 Los Angeles
10/9/2020 Mexico
Una de las características de la Cuarta Transformación -señaló— es la de equilibrar la balanza y abrir oportunidades a todos los sectores que por décadas habían quedado olvidados por el gobierno federal.
Asimismo, indicó que el desarrollo económico debe ser con equidad y que tome en cuenta a todos los grupos y sectores de la población. Romper con la concentración de la riqueza resulta en mayores y mejores oportunidades de ingresos a la ciudadanía, “esto detonará la economía nacional para que el país sea más fuerte”, manifestó.
Estas acciones, refirió el coordinador Rafael Cortés, derivan del convenio de colaboración entre Gobernación y el gobierno de Chiapas, para crear un plan de capacitación conjunto y permanente para sus 125 municipios, porque en “todo el trabajo debe ser municipio, estado y federación, juntos los tres órdenes de gobierno por un mismo fin qué es México”.
Destacó que el instituto cuenta la Guía Consultiva de Desempeño Municipal, y gracias al trabajo conjunto con la Dirección de Fortalecimiento Municipal y Desarrollo Regional de la Subsecretaría de Planeación dependiente de la Secretaría de Hacienda estatal, en 2019 se inscribieron a esta herramienta de medición 22 localidades de la entidad, en tanto que, para este año, 63 municipios trabajan con este.
La labor que se realiza desde el Inafed, enfatizó su titular, por instrucciones de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, significa cercanía y servicio de valor agregado, el cual no tiene precedentes en sus 36 años de establecido, “hoy, cada semana de trabajo representa un año entero de trabajo de sexenios pasados, en 2019 hicimos 133 visitas a las entidades federativas del país, cinco de ellas en Chiapas, y en lo que va de la pandemia, derivada del Covid-19, llevamos 95 diálogos virtuales”.