Channel 1 Los Angeles
9/2/2020 Mexico City

By Luis Cuadros Ibarra
Cobertura Especial

El diputado Mario Delgado Carrillo, coordinador parlamentario de Morena acompañado por la bancada incluyendo a la Diputada de Oaxaca Rosalinda Domínguez , aseguró que “está en marcha una auténtica regeneración de la vida pública del país. Nada ni nadie podrá detener la consumación de los principios de soberanía del pueblo y de interés nacional”.

Diputada por Oaxaca RosaLinda Domínguez
en la entrega 2 INFORME DE GOBIERNO
EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS MÉXICO
En ese contexto, en la sesión de Congreso General anunció que a nombre de su bancada presentó nuevamente la reforma constitucional para disminuir en 50 por ciento el financiamiento a los partidos políticos.
“La economía necesita el apoyo de todos. Es un imperativo ético. No podemos permitir que todas las familias de México pasen una situación difícil y el gobierno se apriete el cinturón, y los partidos sigan teniendo más recursos”. Invitó a aprobar la propuesta a la brevedad.
En el posicionamiento de su bancada durante la sesión de Congreso General, Delgado Carrillo informó que ayer presentó a la Mesa Directiva el aviso de intención para solicitar que se realice una consulta popular, a fin de que la ciudadanía decida si los expresidentes de México deben ser sujetos de investigación, y en su caso, de enjuiciamiento.
Para aquellos que no ven los cambios, dijo, la democracia participativa es una realidad para que la ciudadanía decida. Por ello, las elecciones del año entrante tienen todo para ser las más limpias y transparentes de la historia. La voz del pueblo se respeta, porque los delitos electorales en la Constitución son graves para terminar con las vergonzosas historias de fraudes electorales.
Apuntó que la corrupción es el peor cáncer que ha existido en la vida pública nacional, por lo que ahora es considerado un delito grave en la Carta Magna. Además, se acabaron “los moches”, precisó.
Tenemos el compromiso, por primera vez, de que el gobierno no intervendrá, porque viene de la lucha democrática y esta Cámara condujo un proceso ejemplar en la selección de consejeros del INE, para fortalecer la autonomía del árbitro. “No nos condujimos con el principio de cuotas ni de cuates”, acotó.