Channel 1 Los Angeles
8/14/2020 Mexico City
By Luis Cuadros Ibarra

En presencia del Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Transparencia, Enrique Quiroz Acosta; y de las Directoras de Evaluación y Distribución de la Dirección General de Materiales Educativos, Raquel Bernabé Ramos; de Administración Escolar, Leticia Díaz Barriga Pérez, y de la Subdirectora de Ciencias Sociales, Gina Rossana Ruelas Chiquini, recordó la recomendación hecha a todas las entidades del país, para que las maestras y maestros continúen junto con sus alumnos en el siguiente grado escolar, pues ayudará mucho que ya se conocen.

Destacó que lo más importante de Aprende en Casa II es que no se rompe el vínculo entre maestro-alumno, ya que su labor consiste en orientar a los estudiantes para que aprendan a analizar sobre lo que están viendo a través de la televisión o en línea, la radio o los Libros de Texto, y generar sus propios puntos vista, así como para que conozcan y comprendan su entorno.
Detalló que durante Aprende en Casa maestras y maestros se comunicaron de muy diversas formas con sus alumnos, y enfatizó que su compromiso con la educación va más allá de lo se pudiera imaginar.
Asimismo, Moctezuma Barragán reconoció el trabajo de los cientos de trabajadores de la SEP que ahora tienen la responsabilidad de realizar 4 mil 550 guiones, programas y capsulas que llegarán a todas los niñas, niños y adolescentes para que, basados en los Libros de Texto Gratuitos, obtengan los aprendizajes esperados y, con ello, continúe la educación en México.