Channel 1 Los Angeles
8/13/2020 Mexico City
Vamos al informe COVID y después queremos platicarles, está el secretario de Obras, la secretaria de Bienestar Social y la directora de COPRED porque, no habíamos anunciado, pero hemos hecho mucho trabajo desde el año pasado y éste, para hacer de la Ciudad de México una ciudad accesible; hemos cambiado una cantidad muy importante de semáforos peatonales para que sean audibles, y una cantidad muy importante también de cruces con accesibilidad, y algunas otras obras fundamentales pera ser una Ciudad de Derechos accesible para todas las personas con alguna discapacidad.
Entonces, vamos a hacer el informe COVID y después le pasamos el micrófono al secretario de Obras y a nuestras compañeras también.
Muy rápido, este es el resumen de casos de COVID-19 en la ciudad, 82 mil 510 y, ya de personas que en algún momento se hicieron prueba de COVID, 9 mil 598 lamentables defunciones.
De usuarios en la Ciudad de México que utilizan el sistema SMS… y el día de ayer fueron 102 personas que fueron ubicadas de este tamizaje como sospechosas leves de tener COVID; les recuerdo que en estos casos hay llamada del médico de LOCATEL y, en caso de requerir más apoyo se orienta a la jurisdicción sanitaria y se le lleva el apoyo de “Hogares Responsables y Protegidos”.
Llamadas… enviados acumulados al 911 son 811, y el día de ayer fueron seis.
Y personas que proporcionaron contactos, seguimos en un promedio del 70 por ciento, ayer fueron 72.29 por ciento que al menos dieron un contacto; y, el número de atenciones de COVID-19, o relacionadas con COVID-19 en el 911, el día de ayer fueron 93, estamos por debajo de 100 ya desde hace ya varios días, a diferencia de casi 350 que tuvimos en el pico de la pandemia.
Hospitalización en la Ciudad de México sigue bajando, ayer tuvimos 2 mil 862 personas hospitalizadas; y, en el Valle de México llegamos a un nivel menor de 3 mil personas hospitalizadas, que fue el mismo nivel que tuvimos hacia finales de abril de este año; así que, afortunadamente, con todos los programas que se están incorporando y la participación de la ciudadanía en la prevención, va bajando la hospitalización en la Zona Metropolitana y en la Ciudad de México.
El promedio semanal de ingresos fue de 2 mil 531 y el promedio general de altas, mil 776 en la semana del miércoles pasado al miércoles, ayer.
56.3 por ciento de camas disponibles generales y 65.5 por ciento ya de disponibilidad de camas de terapia intensiva en la Ciudad de México, que representa mil 340 camas.
Y de la dinámica hospitalaria, pues como vemos, al irse desocupando y mantenerse la capacidad hospitalaria, pues hay una disponibilidad mayor de camas constante, desde hace ya, pues prácticamente dos meses.
El número de pruebas que se realizaron el día de ayer, 3 mil 708; y la positividad, está sobre 25 por ciento más o menos, y esto significa que, en el total, de las 154 mil 931 pruebas realizadas, 38.1 por ciento han sido positivas, y si va disminuyendo la positividad, pues este número se va a ir reduciendo.
Y la movilidad –vamos pasándolo rápido–, este es Metro, Metrobús, RTP, Tren Ligero, ECOBICI, trolebuses y tránsito vehicular; y, por alcaldía, que se puede ver quien más tránsito vehicular ha aumentado es Venustiano Carranza, Xochimilco.
Y de las Colonias de Atención Prioritaria, pues están funcionando adecuadamente todos los quioscos en todas las colonias, nuestros compañeros de Participación Ciudadana y de Salud pasando casa por casa atendiendo a la ciudadanía.
34 mil 38 apoyos entregados en Programa “Hogares Responsables y Protegidos”; 2 millones 220 mil 734 domicilios visitados. Y 83 mil 21 espacios que siguen sanitizándose. Y las colonias de mayor uso de cubrebocas y de menor uso de cubrebocas.