Channel 1 Los Angeles
8/9/2020 Mexico City
By Luis Cuadros Ibarra
Durante la sexta conferencia de prensa por la Educación, realizada en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional, anunció que la nueva modalidad de servicio social se dará a conocer con todos los detalles en los próximos días, y se definirá la relación tutorial que habrá entre quien presta el servicio y el alumno que lo recibe.
El Titular de la SEP señaló que el Gobierno de México plantea una poderosa política de transformación de la vida pública, donde las Instituciones de Educación Superior participan con un sentido emancipador de los ciudadanos, desde una perspectiva intercultural y de igualdad de género; con vinculación permanente entre salud-educación y el cuidado del medio ambiente, y un profundo sentido de libertad, desde las diferencias.
La SEP impulsa el Anteproyecto de la Ley General de Educación Superior, en la que se sientan las bases para que los jóvenes tengan la posibilidad de incorporarse a Instituciones de Educación Superior, en las que puedan ejercer su derecho a la educación con un pensamiento crítico y liberador.
Por su parte, el Subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, informó que a pocos días de iniciar el programa Rechazo Cero, ya se tienen 37 mil 977 lugares disponibles en 185 instituciones. Comentó que los interesados pueden consultar alrededor de 2 mil 860 carreras existentes, y lo pueden hacer por las áreas de estudio, por estado y por municipio.
Al día de hoy, comentó, el programa continúa el proceso de registro de la oferta educativa que, para mayor información de los interesados, pueden consultar la página www.rechazocero.sep.gob.mx
Concheiro Bórquez expuso que, por la pandemia, aproximadamente el 8 por ciento de los alumnos de Educación Superior dejaron sus estudios. Por ello, añadió, es importante el programa del servicio social a través del cual se hará un seguimiento a estos jóvenes para reincorporarlos, para que nadie se quede atrás, y ese abandono se pueda abatir.
Respecto al Servicio Social tutorial, es decir, el que se realiza en instituciones educativas, la Directora General de Educación Superior, Carmen Rodríguez Armenta, recordó que, en 2019, alrededor de 548 mil estudiantes participaron en actividades de difusión, acompañamiento y asesoría escolar. A pesar del confinamiento, dijo, se ha logrado mantener este tipo de actividades, bajo la modalidad a distancia.