Channel1 Los Angeles
26 de Noviembre de 2018
A partir del 25 de noviembre y por tercer año consecutivo, Dianova participa en la campaña ‘Únete para poner fin a la violencia de género’, una acción mundial de las Naciones Unidas
En los últimos años, en todo el mundo, muchas voces se han alzado para decir alto y claro “basta ya: la violencia contra las mujeres y las niñas es inaceptable”. Gracias a movimientos cómo #OrangeTheWorld #MeToo, #TimesUp, #NiUnaMenos, #NotOneMore, #BalanceTonPorc y muchos otros, ahora se sabe que todo el mundo está afectado por esta violencia, pero también que se tiene un papel que desempeñar para ponerle fin.
La violencia contra las mujeres y niñas puede tener diferentes formas en el mundo: la mutilación genital femenina afecta al menos a 200 millones de niñas y mujeres; casi 650 millones de mujeres se casaron antes de los 18 años; 1 de cada 2 mujeres asesinadas lo fue como resultado de la violencia de su pareja o miembro de su familia; y el 71% de las víctimas de la trata de personas son mujeres y niñas, y de ellas, tres de cada cuatro son explotadas sexualmente.
La Red Internacional Dianova se une a la campaña de Naciones Unidas
A partir del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Dianova lanza una campaña para concienciar sobre esta violencia y ponerle fin en un futuro próximo. La campaña continuará durante 16 días de activismo, hasta el 10 de diciembre (Día Internacional de los Derechos Humanos) con varios artículos, testimonios y documentos de interés.
Esta iniciativa de Dianova tiene como objetivo apoyar la realización de la Visión de la Agenda 2030, concretamente en el logro del Objetivo 5, es decir, llegar a un mundo “en el que todas las mujeres y las niñas disfrutan de la plena igualdad de género y se han eliminado todas las barreras legales, sociales y económicas para su empoderamiento”. Por eso, la campaña quiere denunciar las múltiples formas de violencia que sufren las mujeres en nuestras sociedades.
Dianova International hace una llamada a la acción
Según Montse Rafel, directora de Dianova International: “Las desigualdades entre hombres y mujeres existen en todos los niveles de nuestras sociedades: las mujeres tienen retribuciones económicas más bajas que los hombres, ocupan empleos más precarios, asumen dos veces más las tareas domésticas, tienen menos acceso a la educación, etc. Estas desigualdades son un todo, conformando una violencia simbólica que contribuye a mantener otras formas de violencia”.
La campaña ‘Únete para poner fin a la violencia de género’ invita al gran público a concienciarse a través de seis imágenes que representan seis situaciones específicas de violencia e invitan a la reflexión al proponer una mirada del presente en 2018, desde el futuro en 2030: “En 2030, hemos llegado a una sociedad más justa, donde conviven por igual mujeres y hombres y se garantiza que todas las personas viven con respeto y dignidad. Pero ¿cómo era antes?”